Show simple item record

dc.contributorDahbar, Victoria
dc.contributor.advisorPereyra, Marta
dc.contributor.authorDominguez, Tiziano
dc.date.accessioned2022-03-23T15:48:31Z
dc.date.available2022-03-23T15:48:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDominguez, Tiziano. (2021). “Los rostros de la monstruosidad. Radio feature sobre las prácticas identitarias no binarias”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23409
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez) Orientación Radiofónicaes
dc.description.abstractLos rostros de la monstruosidad es un trabajo final de grado de la Licenciatura en Comunicación Social compuesto por un radio feature de cinco episodios sonoros y una plataforma multimedia interactiva que los aloja. Para arribar a este producto, desarrollamos la discusión acerca de los conceptos que problematizan la lógica binaria y reflexionamos sobre los postulados teóricos en relación a la monstruosidad. Nos propusimos reconocer, por un lado, conceptos teóricos vinculados a la imposición del sistema sexo-género con la lectura de le filósofe Judith Butler y otros aportes en relación a la historización de los feminismos. Nos enfocamos en la influencia de la institución médica-biológica siguiendo a la bióloga argentina Lucía Ciccia, para poder comprender sus alcances y su funcionamiento en relación a las prácticas que lo desafían. Por otro lado, buscamos reconocer los cruces entre lo monstruoso y las prácticas no binarias tomando los aportes de Michel Foucault en relación al desarrollo histórico de la monstruosidad y su vinculación con el poder de normalización, así como la definición de marcos y normas de Judith Butler. En sintonía con este planteo teórico realizamos una convocatoria virtual bajo la metodología acorde a la comunicación participativa, con el objetivo de construir un producto artístico colectivo. La elección del formato radio feature buscó dar cuenta del desarrollo teórico realizado y aprovechar las potencialidades que brindan lo estético y lo artístico para comunicar la temática, entendiendo al sonido como configurador de la sociedad. La multimedialidad acompaña y contiene el producto sonoro, utilizando las herramientas que brinda la virtualidad para construir de manera colectiva los rostros de la monstruosidad.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRadio featurees
dc.subjectSistema sexo-géneroes
dc.subjectFeminismoses
dc.subjectMonstruoso (concepto)es
dc.subjectPrácticas no binariases
dc.titleLos rostros de la monstruosidad. Radio feature sobre las prácticas identitarias no binariases
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Dominguez, Tiziano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.es
dc.description.field


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional