Show simple item record

dc.contributor.advisorGudemos, Mónica Lucía
dc.contributor.advisorVarela, Hernando
dc.contributor.authorBarrera Vázquez, Agustina
dc.date.accessioned2022-03-17T16:33:50Z
dc.date.available2022-03-17T16:33:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/23309
dc.description.abstractMi afecto e interés por mi descendencia Originaria y la voluntad de generar una propuesta coral que sea comprometida, social y culturalmente con los Pueblos Originarios, me llevó a encauzar el presente Trabajo Final. Aportando, de esta manera, a la apertura hacia prácticas y repertorios que dialogan desde la diversidad e inclusión de saberes musicales aborígenes, en búsqueda de contribuir con el proceso de reconocimiento, revalorización y respeto por las diversidades. Propongo aquí la construcción de una estructura operativa de estrategias interpretativas y pedagógicas, que surge a partir de mis trabajos de campo etnográficos en los pueblos de etnia Mbyá de la Provincia de Misiones Tava Miri, Santa Ana Miri y Katupyry, situados en la localidad de San Ignacio a 63,8 Km de la capital de dicha provincia. El trabajo de campo me llevó a revisar mis concepciones de tiempo y espacio sonoro, de corporalidad, gestualidad interpretativa y musical, espacio de relación performática y sentido de comprensión estético-cultural. Es así que me vi motivada a generar una propuesta pedagógica e interpretativa que nos permita con el colectivo coral experimentar una práctica y una puesta en diálogo cultural a partir de mis reflexiones de campo y del estudio de la «cosmosonía» Mbyá, que promovió un intenso proceso colectivo de acción-reflexión.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectcanto corales
dc.subjectcanto-danzaes
dc.subjectcanto públicoes
dc.subjectcolectivo corales
dc.subjectcorpus conceptual-perceptuales
dc.subjectcorpus musicales
dc.subjectcosmosoníaes
dc.subjectcuaderno de campoes
dc.subjectdirección corales
dc.subjectescenificaciónes
dc.subjectformación instrumentales
dc.subjectmbarakaes
dc.subjectmboraí públicoes
dc.subjectMbyá-Guaraníes
dc.subjectminimismo musicales
dc.subjectpartituraes
dc.subjectperformancees
dc.subjectpráctica corales
dc.subjectproceso performáticoes
dc.subjectproceso performativoes
dc.subjectpueblos originarioses
dc.subjectrave (violín tricórdico)es
dc.subjectsaberes tradicionaleses
dc.subjecttakuapues
dc.titleÑande : el canto coral Mbyá-Guaraní como vehículo de reflexión para la práctica coral académicaes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Barrera Vázquez, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional