Show simple item record

dc.contributor.authorDrnas de Clément, Zlata
dc.contributor.authorPagliari, Arturo S.
dc.contributor.authorSalas, Graciela R.
dc.contributor.authorSarori, Marta Susana
dc.contributor.authorRodríguez, María cristina
dc.contributor.authorAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Instituto de Derecho Internacional Público y Derecho de la Integraciónspa
dc.date.accessioned2022-02-25T15:25:51Z
dc.date.available2022-02-25T15:25:51Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.isbn978-987-1123-38-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22923
dc.description.abstractDesde su gestación, el ordenamiento jurídico internacional no ha sido aplicado sólo por los órganos jurisdiccionales internacionales, sino también por los tribunales nacionales o estatales. Esta función se ha ido incrementando paulatinamente en razón del acrecentamiento notorio experimentado en los ámbitos material, espacial y temporal del derecho internacional, particularmente, en las últimas décadas. La jurisprudencia interna en materia de aplicación e interpretación de las normas internacionales constituye para el estudioso una interesante y atractiva parcela de la disciplina, apta para sustentar investigaciones y realizar variadas observaciones. En el caso argentino, este dinamismo se pone de manifiesto en la gran cantidad de fallos emanados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de tribunales inferiores en los que se abordan cuestiones atinentes al derecho de gentes. El repertorio es amplísimo y comprende materias tales como las fuentes normativas, los tratados y su jerarquía, la costumbre internacional, las relaciones entre el derecho interno y el derecho internacional, cuestiones vinculadas con los agentes diplomáticos y consulares, la inmunidad de jurisdicción de los Estados, la inmunidad de ejecución, problemas de derecho del mar, de la pesca, derechos humanos, solución de controversias, organizaciones internacionales, etc. La riqueza de la doctrina emanada de tales pronunciamientos, indujo a los integrantes del Instituto de Derecho Internacional Público y de Derecho de la Integración de la Academia a centrar las actividades del 2005 en la profundización de esta temática.es
dc.description.tableofcontentsEl ius cogens en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina / Zlata Drnas de Clément -- Condiciones, alcance y efectos de la incorporación de los tratados de derechos humanos a la Constitución Nacional /Arturo S. Pagliari -- La jerarquía de los tratados internacionales en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación / Graciela R. Salas -- El derecho internacional público valorado por la Corte Suprema de Justicia en el fallo “Arancibia Clavel” / Marta Susana Sartori -- Crímenes de lesa humanidad / María Cristina Rodríguez --spa
dc.format.extent87 p.spa
dc.language.isospaes
dc.publisherAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdobaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho internacionales
dc.subjectCorte Suprema de Justicia de la Naciónes
dc.titleEl derecho internacional en las sentencias de la C.S.J.N.es
dc.title.alternativeCuaderno de derecho internacional no. 2es
dc.typebookes
dc.description.versionpublishedVersion
dc.description.filFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.es
dc.description.filFil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Ediciones de la Academia
    Reúne algunas de las obras en formato libro publicadas por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional