Now showing items 1-5 of 5

    • Arquitectura social en Córdoba 

      Arrigone, Sofía Lis (2019)
      La problemática abordada es la pobreza y la desigualdad en América Latina. En Argentina 13,2 millones de personas son pobres, en la ciudad de Córdoba son 350.000. Actualmente, en las áreas degradadas que pertenecían al uso ...
    • Ciudad, mujer y hábitat : edificio comunitario en altura “campamento ferroviario” 

      Prelatto, Gabriela Vanina; Salvai, Mariel Elizabeth (2023)
      Haciendo hincapié en la problemática habitacional de acuerdo a la cantidad de asentamientos informales que existen en nuestra ciudad de Córdoba, en la mala calidad constructiva de las viviendas, en la precariedad de sus ...
    • Humedales urbanos, infraestructuras naturales para un desarrollo sostenible 

      Baravaglio, Lucía; Caballero, Sebastián; Giacosa, Agostina (2020)
      Humedales Urbanos es un trabajo que busca generar un desarrollo sostenible de las ciudades inmersas dentro de estos ecosistemas híbridos; en la actualidad, la mayoría de éstos corren riesgos de desaparecer, dadas las ...
    • On – Off : activación de sectores pericentrales, detención de crecimiento periurbano 

      Tejeda, Julieta; Velasco, Victoria; Veraguas, Julieta (2021)
      Se observa que el crecimiento de la mancha urbana de Córdoba hacia los sectores peri-urbanos y la baja densidad de sus sectores peri-centrales. Denota una falla en el comportamiento urbano, generada por el problema del ...
    • Reestructuración Villa La Maternidad 

      Alejo, Patricio Nahuel; Rodríguez, Juan Manuel; Zapata, Brian (2019)
      La presente tesis se desarrolló en Villa la Maternidad, situada en el área pericentral de la ciudad de Córdoba. Es uno de los asentamientos urbanos céntricos más antiguos que surge fines de siglo XIX dentro del barrio ...