Show simple item record

dc.contributor.authorEscudero Cantcheff, Cristina
dc.contributor.authorVirga, María Carolina
dc.contributor.authorAguzzi, Alejandra
dc.contributor.authorHuéspe Rico, Verónica
dc.date.accessioned2022-02-25T13:18:18Z
dc.date.available2022-02-25T13:18:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn1669-8975
dc.identifier.issn1669-8983
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22896
dc.description.abstractLos bisfosfonatos son potentes inhibidores de la resorción ósea. El aceite de oliva (O) presenta propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes. Objetivo: Estudiar el efecto del tratamiento combinado de alendronato (AL) y pamidronato (PA) por vía subcutánea y de O vía oral sobre la regeneración tisular de cavidades óseas neoformadas. Materiales y métodos: 54 ratas macho de la línea Wistar, se dividieron en 6 grupos. Grupo control (C), recibieron solución salina vía subcutánea. Grupo (AL) recibió 0,5 mg de AL/Kg de peso corporal de por vía subcutánea. Grupo (PA) recibió de igual manera que el grupo anterior. Grupo (O) fue tratado con aceite de oliva con la dieta, 50 g/ Kg de comida. Grupo (ALO) recibió tratamiento combinado con AL y O. Grupo (PAO) recibió de igual tratamiento. Los sacrificios para la toma de muestras fueron a los 15, 30, 60 y 90 días. Para los estudios histopatológicos los cortes fueron teñidos con HE y observados con microscopía óptica. Los estudios estadísticos se realizaron a través del análisis de la variancia. Resultados: A los quince días las áreas de los osteocitos del grupo PA se diferencian significativamente sólo respecto al grupo AL. En cuanto a la Densidad trabecular se observa un incremento de tejido óseo en todos los grupos. Conclusiones: O mejora cualitativamente la estructura del hueso trabecular y cortical, preservando la mineralización, el tamaño y la estructura de los cristales minerales Esto sugiere que O representa una opción terapéutica prometedora para la prevención y tratamiento de las patologías óseas.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Minerales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAlendronatoes
dc.subjectAceite de olivaes
dc.subjectTejido óseoes
dc.subjectAnálisis cuantitativoes
dc.titleAnálisis histomorfométrico de la asociación de aceite de oliva y bifosfonatos en la remodelación ósea periimplantariaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Escudero Cantcheff, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina.es
dc.description.filFil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.es
dc.description.filFil: Huéspe Rico, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Centro de Bioseguridad; Argentina.es
dc.description.fieldFarmacología y Farmacia
dc.conference.cityRosario
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
dc.conference.eventXXXI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
dc.conference.eventcityCABA
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-8
dc.conference.institutionAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral.
dc.conference.journalACTUALIZACIONES EN OSTEOLOGÍA
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International