Show simple item record

dc.contributor.advisorSantiago, Graciela, Dir.
dc.contributor.authorBoyle, Marcelo
dc.date.accessioned2022-02-21T15:27:50Z
dc.date.available2022-02-21T15:27:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22606
dc.descriptionTesis[Magister en Administración Pública]--Universidad Nacional de Córdoba, 2021.es
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis aborda la implementación del “Programa Inclusión y Terminalidad de jóvenes de 14 a 17 años” (PIT 14-17). La política fue diseñada el año 2010 por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con el fin de promover la culminación de los estudios de nivel secundario por parte de los alumnos que abandonaron o que no iniciaron sus estudios secundarios, proponiéndose además la construcción de un nuevo formato escolar. Para el análisis de la política, recurrimos a perspectiva analítica denominada “Mesonivel del análisis sociopolítico” (Carranza, A. y equipo; 2006 y 2008) con el objetivo de analizar los límites y posibilidades del PIT 14/17, y al mismo tiempo caracterizar el estado de situación de los derechos educativos de quienes asisten al mismo. Esta perspectiva permitió articular un estudio de la macropolítica, reconstruyendo su arquitectura normativa y la visión de quienes la ejecutan y, al mismo tiempo, atender al sentido micropolítico, o sea analizar el accionar concreto y situado de los diferentes actores en su devenir diario, evidenciando cómo reinterpretan dicha política hacia el interior de las instituciones. Finalmente, basándonos en la metodología de análisis de las capacidades estatales (Oszlak, O., 2007), profundizamos en el estudio de la burocracia provincial, evidenciando los condicionamientos endógenos y exógenos que determinan las condiciones de posibilidad de ejecutar efectiva y eficientemente una política pública.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstadoes
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectCapacidades Estataleses
dc.subjectBurocraciaes
dc.subjectBurocracia Provinciales
dc.subjectPrograma de Inclusión y Terminalidades
dc.subjectInclusiónes
dc.subjectJóveneses
dc.subjectNivel Medioes
dc.subjectCórdobaes
dc.titleEl Programa de Inclusión y Terminalidad : Avances y desafíos para garantizar el derecho a la educaciónes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Boyle, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional