Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco, Miguel
dc.contributor.authorHargovic, Vanesa
dc.date.accessioned2022-02-09T15:23:04Z
dc.date.available2022-02-09T15:23:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22278
dc.descriptionTesis (Maestría en Dirección de Negocios)es
dc.description.abstractEl presente trabajo busca, en primer lugar, presentar una propuesta de valor y un modelo de negocios para aplicar en una start-up de alquiler de indumentaria femenina, a partir de un estudio de formatos similares y un análisis del contexto local. La start-up busca brindar una solución para las mujeres que desean tener amplia variedad de opciones de vestimenta y que por presupuesto, insuficiencia de espacio de almacenamiento o conciencia ecológica no deciden adquirirlas. Una de sus más importantes ventajas es que brinda una solución ecológica a la desmesurada generación de residuos de la moda rápida en la que las prendas tienen una vida útil excesivamente corta. A partir de esa propuesta de valor, se plantearán hipótesis y supuestos a validar, para descubrir si el proyecto es viable. En base a estas, se plantearán estrategias para comprobar o refutar estas hipótesis y, con esa información, poder concluir si es o no conveniente desarrollar este emprendimiento.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectStartupses
dc.subjectModelo de negocioes
dc.subjectIndustria textiles
dc.subjectEmprendedoreses
dc.subjectDesarrollo sosteniblees
dc.titleDesarrollo de propuesta de valor para emprendimiento textil sustentablees
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Hargovic, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 4.0 Internacional