Show simple item record

dc.contributor.authorIrazusta, María Cecilia (coordinación general)
dc.contributor.authorPérez, Santiago (coordinación general)
dc.contributor.authorBehm, Pablo (coordinación general)
dc.contributor.authorQuinteros, Angélica
dc.contributor.authorBehm, Pablo
dc.contributor.authorChiampan, Bautista
dc.contributor.authorMoyano Cortéz, Nehuén
dc.contributor.authorCaminos, Claudia
dc.contributor.authorBongiovanni, Andrés
dc.contributor.authorAiraudo, Melina
dc.contributor.authorBongiovani, Andrés
dc.contributor.authorPérez, Santiago
dc.date.accessioned2022-02-08T15:31:35Z
dc.date.available2022-02-08T15:31:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22246
dc.description.abstractFragmento- totalidad- cuerpos- improvisación- contacto-performance han sido los conceptos-ejes que se desplegaron en esta creación artística. Planteada como un proceso de producción performática interdisciplinar: de cuerpos en movimiento, proyecciones de dibujos realizados en vivo, proyecciones de imágenes y generación de sonidos en tiempo real, nace del interés de unir diferentes disciplinas artísticas en un mismo proyecto. Exploró la experiencia de la convivencia de diversas disciplinas y culturas que habilitan a compartir, acordar o no acordar, transitar situaciones con tensiones que se van resolviendo a partir de los conocimientos compartidos y a veces de modo inesperado. Estos propósitos fueron el nucleo del proyecto marco que dio inicio a este proceso. Convivencias en la diversidad cultural: saberes y prácticas artísticas interdisciplinarias en Latinoamérica, presentado, gracias al impulso de su decana Myriam Kitroser, por la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba en la 2da convocatoria de Movilidad Académica de Grado en Artes (MAGA), del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), Ministerio del gobierno de la Nación. Pensamos que la diversidad cultural es un síntoma de nuestra contemporaneidad. A lo largo de la historia se ha vivido en la diversidad, pero podríamos decir que las dimensiones actuales, globales-locales y simultáneas, han generado replanteos y nuevas necesidades en cuanto a las identidades, convivencias y las múltiples fronteras, dejándonos en un estado de gran Fragilidad en el Campamento que habitamos, como nos propone en su pensamiento Luis Muñoz Oliveira. Nuestra Facultad se constituyó a partir de prácticas disciplinares fragmentadas, naturalizando sus fronteras en sus espacios curriculares, dificultando los cruces que se dan de modo natural en los pasillos y otros espacios. Ante ello, múltiples estrategias se han puesto en juego para propiciar un pensamiento flexible y prácticas que las trasciendan y que posibiliten experienciar aquello que está en juego en la cotidianeidad, que se manifiesta en las producciones bajo la forma de la apropiación, la cita, la hibridez, la mezcla, el remix, el pastiche, el collage, lo expandido, lo ampliado, lo ensanchado, lo des-limitado, lo indisciplinado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectartes escénicases
dc.subjectartes sonorases
dc.subjectartes visualeses
dc.subjectcollagees
dc.subjectdemocraciaes
dc.subjectdiversidad culturales
dc.subjectfotografíaes
dc.subjectinterdisciplinares
dc.subjectmontajees
dc.subjectperformancees
dc.subjectPrograma MAGA - PIESIes
dc.subjectproyección de dibujoses
dc.subjectproyección de imagenes
dc.subjectproyección de sonidoes
dc.subjectProyecto Red Interdisciplinaria de Artees
dc.subjectReforma Universitaria de 1918es
dc.subjectremixes
dc.subjectstreaminges
dc.subjectTierra de Larry (RIA-TDL)es
dc.titleFragmento como totalidad. Convivencias en la diversidad cultural: saberes y prácticas artísticas interdisciplinarias en Latinoamérica. Relato de experiencias 2017-2019es
dc.typeresearchProjectes
dc.description.filIrazusta, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.es
dc.description.filCaminos, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional