Show simple item record

dc.contributor.authorFurlán, Luis Alberto
dc.contributor.authorGnavi, Gerardo Aníbal
dc.contributor.authorDíaz Gutiérrez, Melania
dc.contributor.authorPesarini, Paula Andrea
dc.contributor.authorOliva, Abib
dc.contributor.authorMartínez Santos, Gonzalo
dc.contributor.authorYaryura, Graciela
dc.contributor.authorCuevas, Leisa
dc.contributor.authorCristofolini, Thelma
dc.date.accessioned2021-12-20T22:02:03Z
dc.date.available2021-12-20T22:02:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22097
dc.identifier.urihttps://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
dc.description.abstractDurante los períodos de exámenes se incrementan las dificultades para regular las emociones entre los y las estudiantes, distinguiéndose grupos con perfiles asociados a sus características de personalidad y habilidades académicas. Se implementaron dos intervenciones para mejorar la regulación emocional en estudiantes con rasgos de perfeccionismo y conductas de procrastinación del estudio, y se investigó su eficacia. Los talleres incluyen componentes comunes (psicoeducación, relajación, reestructuración cognitiva, habilidades para rendir), y específicos para cada perfil (Perfeccionismo: exigencias, discrepancia y autocrítica; Procrastinación: autocontrol, desmotivación, aburrimiento, distractibilidad) Objetivo: Reunir evidencias de eficacia de dos programas para estudiantes con dificultades de regulación emocional en situaciones evaluativas. Contribuciones: Durante 2019 se implementaron en forma presencial ambas intervenciones. En el taller de perfeccionismo y ansiedad ante los exámenes (8 encuentros, 10 participantes, 2 grupos) las diferencias pre - post (N=9) indican disminución de puntajes autoinformados de evitación (p<,01), ansiedad y discrepancia (p<,05). El taller de procrastinación y ansiedad ante los exámenes (16 participantes, 10 encuentros, reducidos luego a 5, 3 grupos). En los contrastes pre - post (N= 8) se observaron disminuciones no significativas en ansiedad y cambios en pequeños en procrastinación. Hubo una importante pérdida de participantes. Quienes completaron la experiencia reportaron alivio en emociones negativas, mayor comprensión de sus dificultades y mejor organización del estudio.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectREGULACIÓN EMOCIONALes
dc.subjectSITUACIONES DE EVALUACIÓNes
dc.titleTaller psicoeducativo de regulación emocional en situaciones de evaluaciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Furlán, Luis Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Gnavi, Gerardo Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Díaz Gutiérrez, Melania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Pesarini, Paula Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Oliva, Abib. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Martínez Santos, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Yaryura, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Cuevas, Leisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.description.filFil: Cristofolini, Thelma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.es
dc.conference.cityCórdobaes
dc.conference.countryArgentinaes
dc.conference.eventIV Congreso Internacional de Psicología. VII Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"es
dc.conference.eventdate2020


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional