Show simple item record

dc.contributor.advisorGrilli, Mariano Pablo
dc.contributor.authorCeccarelli, Emiliano
dc.date.accessioned2021-12-16T14:25:13Z
dc.date.available2021-12-16T14:25:13Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/22003
dc.description28 h. ils; figuras; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstrac en español e ingléses
dc.description.abstractPlutella xylostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae) más conocida como la polilla de las coles o polilla dorso de diamante, es una plaga agrícola muy distribuida en el mundo. Es la principal plaga de las coles, especies de la familia Brassicaceae. Esta plaga produce pérdidas de millones de dólares anuales, aunque en Argentina ese valor aún es desconocido. En la zona hortícola de la ciudad de Córdoba las coles se cultivan de forma continua durante todo el año, por lo que las poblaciones de P. xylostella deben desarrollarse y sobrevivir en un amplio rango de temperaturas. Por ello, el estudio del efecto de la temperatura sobre el desarrollo, nutrición y crecimiento de P. xylostella es un avance importante para el futuro manejo de esta plaga. Para ello se alimentaron larvas de P. xylostella a cinco diferentes temperaturas (5, 15°, 23°, 25°, 30°). De cada una de las larvas se obtuvo el peso fresco, se estimó el peso seco y se pesó el alimento consumido y las heces producidas. Con esos datos se evaluó y comparó como la temperatura influye en estas mismas variables y cuál es el efecto de la temperatura en los índices nutricionales de esta especie. No se observaron diferencias significativas en el peso de los individuos ni el peso del alimento consumido a diferentes temperaturas, sin embargo, sí hubo diferencia significativa entre las heces producidas por individuos alimentados a diferentes temperaturas. También se observaron diferencias significativas en el tamaño del cuerpo y la envergadura alar entre individuos alimentados a diferentes temperaturas, siendo mayor en los individuos que se alimentaron a 25 °C. Finalmente se determinó que los índices nutricionales son independientes entre sí, y que las diferentes temperaturas sólo afectaron a algunos de ellos.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectBRASSICACEAEes
dc.subjectPOLILLA DE LAS COLESes
dc.subjectPLAGAS AGRICOLASes
dc.subjectMICROLEPIDOPTEROSes
dc.subjectRECURSOS AGRICOLAS NATURALESes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectCORDOBAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleInfluencia de la temperatura sobre los índices nutricionales de Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae)es
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Ceccarelli, Emiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales; Argentina.es
dc.description.filFil: Ceccarelli, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional