Show simple item record

dc.contributorRodríguez, Claudia Susana
dc.contributor.advisorNattero, Julieta
dc.contributor.authorGigena, Gisel Virginia
dc.date.accessioned2021-12-15T16:15:57Z
dc.date.available2021-12-15T16:15:57Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21993
dc.description33 h.; ils.; tabls.; figuras. Contiene Referencias Bibliográficases
dc.description.abstractTriatoma guasayana es un triatomino que se distribuye en el centro y norte de la Argentina, Chaco paraguayo y Bolivia. Esta especie prevalece en ambientes silvestres pero existen registros de colecta en ambientes peridomésticos y se la considera vector secundario de la enfermedad de Chagas. Ocasionalmente invade los domicilios cuando el vector principal, Triatoma infestans, ha sido erradicado. Esta especie tiene registros previos de braquiptería (presencia de individuos con alas más cortas) para una población de Cochabamba, Bolivia. El vuelo es uno de los mecanismos mediante el cual los triatominos adultos infestan las viviendas, siendo las alas, cabezas y pronotos rasgos relacionados con este tipo de dispersión. El objetivo de este trabajo fue comparar las características morfométricas de alas, cabezas y pronotos en T. guasayana y sus posibles consecuencias en la dispersión por vuelo a lo largo de su rango de distribución. Se trabajó con machos de 10 poblaciones colectadas a lo largo del rango de distribución. Se compararon alas y cabezas, obteniéndose datos del tamaño y de las conformaciones, y también se compararon pronotos donde se midió la distancia entre los húmeros (mm). Se calcularon distancias de Procrustes para las conformaciones representadas en árboles de Neighbor joining. Se realizaron Pruebas de Mantel para estudiar la correlación entre variación morfológica y las distancias geográficas, análisis de mínimos cuadrados parciales (PLS) para estudiar covariación entre conformación alar y distancia entre húmeros, y correlación de Pearson entre tamaño alar distancias entre húmeros y tamaño de cabezas. También se realizaron regresiones múltiples entre tamaño de alas, cabezas y pronotos con variables geográficas y PLS para la conformación de alas y cabezas con variables geográficas. El tamaño alar y de cabezas mostraron diferencias significativas entre las poblaciones. La población que mostró alas y cabezas más grandes fue la población de Cochabamba. Para la conformación de las alas, el árbol de Neighbor joining mostró 2 grupos principales uno de ellos incluye un clado con todas las poblaciones de Bolivia. La conformación de cabezas mostró a las poblaciones de Bolivia y Paraguay en diferentes clados. La conformación alar y cabezas mostraron correlación positiva y significativa con distancias geográficas. En relación a la distancia entre los húmeros se evidenció diferencias entre poblaciones. El PLS no presentó covariación entre conformación alar y distancias entre los húmeros aunque sí se evidenció una correlación positiva con el tamaño alar. Este trabajo permitió conocer las variaciones estructurales de alas, cabezas y pronotos relacionadas al vuelo en el rango de distribución de T. guasayana. Nuestros resultados indican que para esta especie, las conformaciones tanto de alas como de cabezas están relacionadas a las distancias geográficas sugiriendo estructuración poblacional y ajuste a un modelo de aislamiento por distancia. Con respecto al tamaño de las estructuras, un mayor tamaño de las mismas no se relaciona a una mayor capacidad de vuelo.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTESINAes
dc.subjectBRAQUIIPTERIAes
dc.subjectTRIATOMINOSes
dc.subjectVECTOR SECUNDARIO ENFERMEDAD DE CHAGASes
dc.subjectVARIABLES MORFOMETRICASes
dc.subjectMORFOLOGIA ANIMALes
dc.subjectCIENCIAS BIOLOGICASes
dc.subjectCORDOBAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleVariabilidad morfológica de Triatoma guasayana en rasgos relacionados con la dispersión por vuelo a lo largo de su rango de distribuciónes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Gigena, Gisel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Morfología Animal: Argentina.es
dc.description.filFil: Gigena, Gisel Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional