Now showing items 1-12 of 12

    • Análisis de las intervenciones de un docente mientras enseña a modelizar 

      Baudino Quiroga, Nicolás; Coleoni, Enrique Andrés (2016)
      En el siguiente trabajo se mostrará de qué manera interviene el docente en un aula real, para llevar adelante su objetivo de enseñar a modelar. Luego de presentar un problema abierto, los estudiantes construyen, con ayuda ...
    • Consideraciones sobre el voto electrónico 

      Montes, Miguel; Penazzi, Daniel; Wolovick, Nicolás (2016)
      El voto electrónico es un tema que se ha instalado tanto en las agendas de gobierno (nacional, provincial y municipal) como en la opinión pública. Este trabajo discutimos algunas posibles definiciones de voto electrónico; ...
    • Empleo del radar meteorológico argentino RMA1 para la detección de un evento severo 

      Comes, Raúl Alberto; Ingaramo, Ricardo Daniel; Poffo, Denis Alexander; Furbatto, Celina Grisel; Saffe, Jorge Nicolás; Vicario, Leticia del Valle; Dasso, Clarita María; Rodríguez, Andrés; Bertoni, Juan Carlos; Caranti, Giorgio Mario; Catalini, Carlos Gastón; Martina, Agustín; Menajovsky Barbiero, Sergio Aníbal Natalio; Montamat, Ignacio Adolfo; Rico, Andrea; Rodríguez González, Santiago; Serra, Juan José; Villa Uría, Alberto Rafael (2016)
      Los radares meteorológicos permiten la elaboración de pronósticos con una buena definición tanto espacial como temporal, pero como contrapartida producen estimaciones muy poco precisas de la intensidad de lluvia caída en ...
    • La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas 

      Coleoni, Enrique Andrés; Buteler, Laura María; Baudino Quiroga, Nicolás (2016)
      Las entrevistas clínicas son una de las formas más usuales de indagación aceptadas en la comunidad de investigadores en Educación en Física. Las intervenciones del entrevistador no son azarosas sino que están ligadas a la ...
    • Estudio de procesos didácticos singulares en educación de jóvenes y adultos mediante aportes de la teoría antropológica de lo didáctico 

      Delprato, María Fernanda; Geréz Cuevas, José Nicolás; Giménez, Aníbal Darío (2016)
      El objetivo de esta comunicación es discutir avances de investigación sobre procesos didácticos en escenarios de clases ordinarias en el marco de la modalidad de jóvenes y adultos (EDJA) y de uso de las matemáticas en ...
    • Estudio del proceso traductor : ¡keylogging al rescate! 

      Estrella, Paula Susana; Lafuente, Roxana Anabel; Bruno, Laura Verónica; Miloro, Antonio (2016)
      Este artículo aborda el estudio del proceso traductor utilizando una herramienta de keylogging, que es aplicada en dos tipos de sesiones experimentales (controladas y no controladas), de las cuales se presentan algunos ...
    • Precipitación en aleaciones Cu90Co10 producidas por twin-roller melt-spinning 

      Pozo López, Gabriela del Valle; Condó, Adriana Maria; Núñez Coavas, Henry; Tolley, Alfredo Juan; Mutal, Rubén Héctor; Fabietti, Luis María Rodolfo; Urreta, Silvia Elena (2016)
      Las aleaciones Cu90Co10 enfriadas ultra rápidamente y tratadas posteriormente a temperaturas cercanas a 450 K presentan magneto-resistencia gigante [1]. Un efecto similar se ha detectado en aleaciones de la misma composición ...
    • Proyectos de modelización matemática en la formación de profesores : la matemática detrás 

      Smith, Silvina; Cristante, Analía; Marguet, Isabel (2016)
      Suele argumentarse que a partir del desarrollo de un proyecto de modelización matemática solo pueden surgir conceptos matemáticos muy simples. En la presente comunicación, analizamos proyectos de modelización matemática ...
    • Resolviendo problemas : una experiencia colaborativa entre profesores de educación secundaria y de la universidad 

      Viola, Fernanda Beatriz; Smith, Silvina (2016)
      Este reporte presenta una síntesis del trabajo colaborativo llevado a cabo entre docentes de matemática de nivel secundario del Instituto Remedios Escalada de San Martín, Villa Carlos Paz, y miembros del grupo de investigación ...
    • Segmentación de secuencias de rango continuo mediante información mutua 

      Ré, Miguel Ángel; Aguirre Varela, Guillermo Gabriel Edgardo (2016)
      La detección de bordes de dominio en secuencias de rango continuo encuentra aplicaciones en la detección del comienzo de una contracción muscular en electromiografía o del comienzo y propagación de una crisis epiléptica ...
    • Síntesis y caracterización de nanohilos de Fe y Fe-Rh 

      Pozo López, Gabriela del Valle; Condó, Adriana Maria; Riva, Julieta Soledad; Mutal, Rubén Héctor; Urreta, Silvia Elena; Fabietti, Luis María Rodolfo (2016)
      Las aleaciones de Fe-Rh han sido muy estudiadas en los últimos años debido a que muestran varios fenómenos de interés básico y aplicado. Cerca de la composición equiatómica presentan efectos elasto-calórico y magneto-calórico ...
    • Taller 3 A : Un sitio para explorar prácticas de enseñanza de las matemáticas, el Centro de Recursos en Didáctica de la Matemática-Guy Brousseau 

      Fregona, Dilma; Block, David; Orús, Pilar (2016)
      El taller, asociado a la conferencia "A Engenharia Didática entre Pesquisa e Recurso para o Ensino e a Formação de Professores" dictada por Marie-Jeanne Perrin-Glorian (Universidade de Artois/França) e Paula Baltar ...