Show simple item record

dc.contributor.advisorCarrizo, Cecilia
dc.contributor.authorFont, Marta Cristina
dc.date.accessioned2021-11-11T15:45:50Z
dc.date.available2021-11-11T15:45:50Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21419
dc.descriptionTesis[Magister en Administración Pública]--Universidad Nacional de Córdoba, 2011-2012.es
dc.description.abstractSe aborda el estudio de las posibilidades y límites que tienen en su accionar las estructuras administrativas provinciales como Autoridades de Aplicación en la regulación y control de la actividad minera en Argentina, a los fines de minimizar la ocurrencia de daños o impactos en el medio ambiente. Se plantea analizar las estructuras provinciales de Córdoba, San Luis y San Juan porque a través de ellas abarcamos los distintos tipos de explotaciones mineras en virtud de la clasificación de minerales fijados en el Código Minero, y al mismo tiempo se evalúa la conformación de sus estructuras ante distintas condiciones de riesgos en virtud de la explotación existente en cada una de ellas. A los fines de contestar nuestro interrogante ¿Cúales son las posibilidades y límites de estos entes en el cuidado del medioambiente?. Se investiga seis dimensiones de estas estructuras: presupuesto, orgánica, personal, normativa, resultados de la existencia de normativas y resultados de control. La metodología empleada es Analítica, con un tratamiento de los datos en base a un enfoque descriptivo y comparativo, buscando realizar una construcción interactiva entre el argumento teórico y la evidencia empírica, concluyendo con un análisis comparado de toda la información obtenida, a los fines de aportar conclusiones y recomendaciones en la búsqueda de solucionar algunos de los problemas actuales evidenciados en el presente trabajo de tesis.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstructuras Administrativases
dc.subjectRegulaciónes
dc.subjectControles
dc.subjectMineríaes
dc.subjectAmbientees
dc.subjectMarco Legales
dc.subjectEnte de Regulación y Controles
dc.subjectActividad Mineraes
dc.subjectMedio Ambientees
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectSan Luises
dc.subjectSan Juanes
dc.subjectArgentinaes
dc.titlePosibilidades y límites de las estructuras administrativas de contralor provinciales en minería. Un análisis comparado de las provincias argentinas de Córdoba, San Luis y San Juanes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Font, Marta Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (IIFAP); Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional