Show simple item record

dc.contributor.authorDib, Viviana Noemi
dc.contributor.authorBaino, María Andrea
dc.contributor.authorDe Leonardi, Guillermo
dc.date.accessioned2021-11-08T14:13:07Z
dc.date.available2021-11-08T14:13:07Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.issn1666-0706
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21260
dc.description.abstractLas pérdidas parciales o totales del maxilar y de otros tejidos vecinos crean grandes defectos, estableciendo una comunicación entre la cavidad bucal y nasal que comprometen la función y la estética, con impacto psicológico sobre la persona afectada, limitando sus posibilidades y disminuyendo su calidad de vida.los defectos en la región maxilofacial pueden tener orígenes congénitos y adquiridos (traumáticos,oncológicos, patológicos u otros). La mayoría de los defectos maxilares tienen origen oncológico. el tratamiento quirúrgico de los tumores del maxilar,seno y fosas nasales deja como secuela una tejido de diferente magnitud. Las personas quehan padecido este tipo de tratamiento quirúrgico deben ser rehabilitadas con una prótesis obturatriz.El objetivo de este trabajo fue presentar el caso clínico de una paciente con defecto maxilar de origen oncológico y rehabilitada con una prótesis obturatriz completa definitiva con bulbo obturadorrígido, hueco.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherCírculo Odontológico de Córdobaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRehabilitación bucales
dc.subjectMaxilareses
dc.subjectObturación del conducto radiculares
dc.titleRehabilitación clínica de un defecto maxilares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Dib, Viviana Noemi. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia Fija y removible; Argentina.es
dc.description.filFil: Baino, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia Fija y removible; Argentina.es
dc.description.filFil: De Leonardi, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría Académica; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialCirculo Odontológico de Córdoba
dc.conference.eventPrimer congreso Internacional del 50° Aniversario del colegio Odontológico de Córdoba
dc.conference.eventcityCordoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.institutionColegio Odontológico de Córdoba
dc.conference.journalClaves de Odontología
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International