Show simple item record

dc.contributor.authorCarvajal, Mariana
dc.contributor.authorPecci, Florencia Belén
dc.contributor.authorSavini Roldán, María Agustina
dc.contributor.authorBonardi, María Florencia
dc.date.accessioned2021-11-08T13:19:41Z
dc.date.available2021-11-08T13:19:41Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21256
dc.description.abstractCualquier impacto violento y repentino que afecta a piezas permanentes jóvenes y a sus estructuras de soporte suele ser muy destructivo. Las caídas durante el juego, accidentes de tránsito y en prácticas deportivas son la mayor causa de injuria; sus consecuencias en la mayoría de los casos son fracturas coronarias y los dientes más afectados son los incisivos centrales superiores. Pero también existe en menor proporción un grupo que es afectado por fracturas radiculares, que constituyen una entidad aparte, difícil de abordar desde el punto de vista biológico y funcional.Las fracturas radiculares tienen una forma compleja de recuperación debido a queinvolucra al diente en su totalidad. Dos de los mayores problemas son la ubicacióndel trazo de fractura y la invasión bacteriana del mismo.La fractura radicular en dientes permanentes ocurre en individuos jóvenes de sexomasculino, entre un 0.5 a 7% de los casos y el grupo etáreo más afectado es de 11 a 20 años, generalmente se le asocia con fractura del proceso alveolar en conjunto con otros dientes y se clasifican de acuerdo al sector involucrado: tercio apical, medio o coronal.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTraumatismos mandibulareses
dc.subjectDiagnóstico bucales
dc.subjectRestauración dental permanentees
dc.titleFractura de tercio medio radiculares
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Carvajal, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia B; Argentina.es
dc.description.filFil: Pecci, Florencia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Savini Roldán, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.filFil: Bonardi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Salud
dc.conference.cityBuenos aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina De Endodoncia
dc.conference.eventXvii Congreso De La Sociedad Argentina De Endodoncia
dc.conference.eventcityBuenos aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-8
dc.conference.institutionSociedad Argentina De Endodoncia
dc.conference.journalBoletín Sociedad Argentina De Endodoncia
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International