Show simple item record

dc.contributor.authorEscudero, Eduardo Alberto
dc.contributor.authorMoine Tizón, Amalia
dc.date.accessioned2021-11-05T14:46:55Z
dc.date.available2021-11-05T14:46:55Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-950-774-250-7
dc.identifier.issn978-950-774-250-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21161
dc.description.abstractLas conmemoraciones a Lucio V. Mansilla y a su Excursión a los indios ranqueles desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 señalan la voluntad de forjar la memoria de un pasado signado por la situación fronteriza, reafirmando una identidad histórica que posicione a la ciudad como núcleo de la avanzada a favor de la civilización. En el contexto político de dos dictaduras, la figura de Mansilla se conmemoraba a partir de la intervención de actores locales, provinciales y nacionales, originando discursos y significados que, a la vez que muestran los vínculos entre pasado y presente, recogen una herencia social acorde a la idiosincrasia local. En esta comunicación se reconstruyen las operaciones conmemorativas desarrolladas en Río Cuarto entre 1970 y 1976 para laudar a Mansilla y a su Excusión?, identificando actores, discursos y prácticas, observando en los mismos la confluencia de la historia, la memoria y la política, al tiempo que una imposición identitaria. Para la investigación se cuenta con los registros periodísticos de la prensa local, El Pueblo y La Calle, y cordobesa, La Voz del Interior. Asimismo, el corpus documental se complementa con publicaciones periódicas y folletines de la Junta de Historia de Río Cuarto y la Junta Provincial de Historia de Córdoba.es
dc.description.urihttp://jornadas.interescuelashistoria.org/public/ficha/resumenes/ficha.php?idresumen=404
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectHISTORIOGRAFÍAes
dc.subjectMEMORIAes
dc.subjectPOLÍTICAes
dc.subjectCONMEMORACIONESes
dc.titleDos dictaduras conmemoran a Mansilla. Usos de la historia y definición identitaria, Río Cuarto (1970-1976)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.es
dc.description.filFil: Escudero, Eduardo Alberto. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.es
dc.description.filFil: Moine Tizón, Amalia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.es
dc.description.fieldHistoria (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
dc.conference.cityMendoza
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUNCuyo
dc.conference.eventXIV JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
dc.conference.eventcityMendoza
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-10
dc.conference.institutionDEPARTAMENTO DE HISTORIA - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
dc.conference.journalCalidoscopio del pasado. XV° Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International