Show simple item record

dc.contributor.authorAmbroggio, Gladys
dc.contributor.authorCoria, Adelaes
dc.contributor.authorSaino, Martínes
dc.date.accessioned2021-10-25T19:01:24Z
dc.date.available2021-10-25T19:01:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-84-15302-71-1
dc.identifier.issn978-84-15302-71-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/21008
dc.description.abstractEn este trabajo se propone explorar la tipificación de la población que ingresa a las carreras universitarias y abandona los estudios durante el primer año. Con ese objeto, en tanto el interés se orienta específicamente a la posibilidad de identificar y precisar líneas de acción que promuevan o faciliten la permanencia de los ingresantes más allá del primer año de la carrera, se consideró la viabilidad de construir tipos de abandono sobre el criterio de su actividad y avance académico. Se analiza entonces este atributo en diferentes carreras en una universidad pública argentina. Se ofrece una caracterización de la institución universitaria de referencia, y de las poblaciones estudiantiles del sector estudiado. Se presentan datos sobre el nivel de egreso que exhiben las carreras, y la posición que en este sentido tiene el área bajo estudio en el conjunto de áreas de estudio que se desarrollan en la universidad. Se describen las formas de acceso estipuladas en cada caso. Finalmente, se construye una tipología de estudiantes que dejan sus estudios durante o al finalizar el primer año de permanencia, con datos sobre actividad académica correspondientes a una cohorte de ingreso. Se concluye que pueden establecerse distintos ?tipos? de abandono, y se muestra su incidencia relativa. Se discuten algunas hipótesis sobre factores asociados a ese comportamiento y algunas líneas de estudios que podrían contribuir a complementar y ampliar este análisis. Se ensayan algunas reflexiones sobre líneas de acción, desde la perspectiva del trabajo institucional, que podrían contribuir a alentar la permanencia de los estudiantes según los tipos establecidos.es
dc.description.urihttp://www.clabes2013-alfaguia.org.pa/docs/Libro_de_Actas_III_CLABES.pdf
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectabandono; primer año; avance académico; tipologíaes
dc.titleTipos de abandono en el primer año universitario. Orientaciones para posibles líneas de acciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.versionpublishedVersion
dc.description.filFil: Ambroggio, Gladys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.description.filFil: Coria, Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
dc.description.filFil: Saino, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.description.fieldEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
dc.conference.cityMadrid
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialDpto. de Publicaciones de la E.U.I.T. de Telecomunicación
dc.conference.eventTercera Conferencia Internacional sobre el abandono en la educación superior
dc.conference.eventcityMéxico DF
dc.conference.eventcountryMéxico
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
dc.conference.journalCLABES III Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la educación superior
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeConferencia


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International