Now showing items 61-80 of 271

    • Construyendo grupalidad : prácticas colectivas y aprendizajes musicales 

      Sarmiento, Andrea (compiladora); Manfredi, Lucía (ilustradora); Samper Arbeláez, Andrés (prólogo); Silenzi, María Belén; López, José; de Llamas Faner, Marcos Mikhail; Bonino, Agustina; Joyas, Luis Diego; Manfredi, María Virginia; Ledesma, Lorena; Sarmiento, Andrea; Yaya Aguilar, Ana Gabriela (2023)
      En este libro se exponen los avances de un proceso de investigación realizado durante el período 2018-2022. “Prácticas colectivas y aprendizajes musicales” es un proyecto de investigación radicado en el Centro de Producción ...
    • Contar [las] historias : manual para experiencias transmedia sociales 

      Ardini, Claudia (dirección); Caminos, Alfredo (dirección); Colantti, Matías (redacción); Gual, Sofía (redacción); Secco, Nadir (redacción); Puechagut, Puechagut (diseño gráfico, diagramación); Ardini, Claudia; Caminos, Alfredo; Ciolli, María Elena; Colantti, Matías; Franco, Sandra; Grosso, Agustina; Gual, Sofía; Manzanares, Belén; Mina, Diego; Mirad, Nahúm; Puechagut, Sebastián; Roisman, Romina; Ruiz Díaz, Agustina; Secco, Nadir; Servent, Pedro (2018)
      El Manual de Experiencias de Comunicación Transmedia “Contar (las) historias” es el resultado del trabajo, las conversaciones y las reflexiones colectivas que fueron surgiendo al interior del equipo de investigación sobre ...
    • Contratos de transferencia de tecnología en el ámbito universitario 

      Toselli, Leticia Etel; Romano, Rubén Roque (Red Vitec, 2014)
      El presente trabajo procura analizar el encuadre jurídico de los Contratos Tecnológicos celebrados por las Instituciones de Educación Superior, evaluando su comercialidad y su relación con el Derecho Administrativo cuando ...
    • Contribuciones para la evaluación de puentes en Argentina: una transferencia de la Universidad a Vialidad Nacional. 

      Saracho, José A.; Barlek, José R.; Dip, Oscar (Red Vitec, 2014-11)
      En el contexto de los Proyectos de Investigación y Desarrollo "Evaluación y Rehabilitación de Puentes" del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (26/E404) y "Evaluación y Rehabilitación de ...
    • Contribución a la georreferenciación del sistema de información territorial de la municipalidad de Bahía Blanca (SITeBB). 

      Neuman, Karina; Bongiovanni, Ariel; De Aduriz, Ana María; Bergallo, Cecilia; Pessolano, Pablo; Paglioni, Yanina; Primicia, Marisa (2014-11)
      El presente trabajo es parte del informe final del Proyecto Grupo de Investigación: “Desarrollo de una red GPS de apoyo para la vinculación de límites dominiales en el sector NO de Bahía Blanca”. El objetivo es determinar ...
    • Control de un robot animatrónico tipo reptil volador 

      Moreno, Agustín Ezequiel; Frenguelli, Gino. (Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2019)
      Pretende rediseñar, reconstruir y controlar un robot tipo reptil volador que representa a una especie Tapejara, ahora renombrado por los científicos con el nombre de Tupandactylus. Se busca que este animatrónico pueda tener ...
    • Cordoba - Zona Central 

      Montes, Anibal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona central de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Este 

      Montes, Anibal (2013-10-24)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Este I 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Este II 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina). Presenta escala en leguas (1:482,803)
    • Cordoba - Zona Este III 

      Montes, Anibal (2013-10-23)
      Mapa físico hecho a mano de la zona este de la provincia de Córdoba (Argentina).
    • Cordoba - Zona Sur I 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Sur III 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • Cordoba - Zona Sur IV 

      Montes, Aníbal (2013-10-23)
      Mapa físico de la zona sur de la provincia de Córdoba.
    • Código de ética para la vida artificial 

      Proto Gutierrez, Fernando; Martigani, María Dolores (2015-08)
      La enseñanza de las Ciencias de la Salud tienen un componente empírico ineludible: el aprendizaje de habilidades propias de atención y cuidado. Históricamente, y de acuerdo al modelo biomédico, se utilizaron pacientes ...
    • ¿Cómo acompañar la escolaridad? : experiencias desarrolladas y nuevas posibilidades desde una organización comunitaria 

      Bertolino, Carina (2015)
      Presentamos los ejes centrales del trabajo de sistematización de la indagación y análisis de un proyecto educativo no formal, diseñado y desarrollado por una organización comunitaria, situada en una localidad del Gran ...
    • ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela? : una propuesta de intervención para abordar el acoso entre pares y prevenir la violencia 

      Cardozo, Griselda (Ceppa UNC, 2019-06)
      Este material, parte del taller: "¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre jóvenes en la escuela?" ha sido realizado por equipos de trabajo de la UNC y creado a partir de la búsqueda de un espacio genuino de ...
    • ¿Cómo reconocer serpientes venenosas? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • ¿Cómo se hace el suero antiofídico? Video 

      Centro de Zoología Aplicada. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (CZA. FCEFyN, 2019)
      En el Centro de Zoología Aplicada constantemente estamos realizando videos de prevención para la comunidad. La toma de conciencia del cuidado de la salud y del medio ambiente es de suma importancia para Córdoba y todo el país.
    • Cuadernos de didáctica para la formación docente inicial y continua : fundamentos para la enseñanza de la biología : concepciones alternativas, transposición y comunicación 

      De Longhi, Ana Lía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018)
      Actualmente la formación docente se ve interpelada por múltiples demandas tanto desde las variadas realidades de las prácticas en instituciones educativas cuanto desde los avances en los conocimientos disciplinares y ...