Show simple item record

dc.contributor.authorMiranda, Estela M.
dc.date.accessioned2021-10-21T17:17:00Z
dc.date.available2021-10-21T17:17:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20892
dc.description.abstractLas políticas de expansión de la matrícula y de la oferta institucional en la educación superior en Latinoamérica se iniciaron a mediados del siglo pasado. Sin embargo, las desigualdades sociales en el acceso, las elevadas tasas de deserción y las bajas tasas de egreso aún continúan siendo un problema no resuelto en gran parte de nuestros países. En Argentina, desde 2003 y con mayor impulso a partir de 2007 el gobierno nacional viene desarrollando políticas de democratización de la educación superior. Este artículo se propone analizar esas políticas que, traducidas en planes y programas, están siendo implementadas con el propósito, entre otros, de promover la igualdad de oportunidades de los grupos sociales más desfavorecidos; reducir la desarticulación entre los distintos sectores del sistema universitario y con otros niveles del sistema educativo y fortalecer las carreras prioritarias para el desarrollo del país. En particular centraremos el análisis en la Universidad Nacional de Córdoba para identificar resultados de la implementación de esas políticas y desafíos que aún quedan por resolver y que muestran que tanto los aspectos socioculturales como los factores académico-institucionales inciden en la reproducción de las desigualdades educativas en los complejos escenarios de la educación superior universitaria.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectUNIVERSIDADes
dc.subjectPOLÍTICAS DE INCLUSIÓNes
dc.subjectPOLÍTICA EDUCATIVAes
dc.titlePolíticas de Inclusión en la Educación Superior en Argentina (2003-2012)es
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Miranda, Estela M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.citySan Luis
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad de San Luis
dc.conference.eventVII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: La Universidad como objeto de investigación.
dc.conference.eventcitySan Luis
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-8
dc.conference.institutionUniversidad de San Luis
dc.conference.journalVII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: La Universidad como objeto de investigación.
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International