Show simple item record

dc.contributor.authorCano, Verónica Isabel
dc.date.accessioned2021-10-14T15:44:48Z
dc.date.available2021-10-14T15:44:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978-987-29328-9-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20808
dc.description.abstractLa primera manifestación clínica de caries es la mancha blanca, la misma aparece cuando se produce la desmineralización, debido al aumento de la porosidad y deshidratación del esmalte, el cual tiene una apariencia opaca con la superficie intacta o microcavitada. Hasta el momento el tratamiento de estas lesiones incipientes se enfocaba en el aporte de minerales al ambiente bucal como el flúor o el CPP-ACP (Recaldent) entre otras, para detener el avance de estas lesiones o realizar una cavidad para eliminar la caries y restaurarla. Pero ambos tienen desventajas, el remineralizar implica un tratamiento de larga duración y se está expuesto a que el paciente no siga las indicaciones y al restaurar las zonas proximales siempre existe la posibilidad de remover tejido sano. Basados en el respeto por la estructura dentaria, se están desarrollando técnicas de tratamiento micro-invasivas, como la infiltración de resinas, las cuales disminuyen la eliminación de tejido sano. Esta resina de baja viscosidad funciona infiltrando en el tejido desmineralizado, sin necesidad de realizar una cavidad en forma mecánica. Este sistema está indicado para lesiones de caries proximales con una extensión máxima hasta el tercio externo de la dentina, y lesiones de mancha blanca en caras libres vestibulares. El mismo actuaría bloqueando la progresión de la lesión de caries y estabilizando la estructura dentaria logrando detener el proceso de desmineralización y protegiendo al diente de fututas lesiones. Esto sin la necesidad de realizar cavidades y con la posibilidad de que la desmineralización no avanzara.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCaries dentales
dc.subjectFlúores
dc.subjectResinases
dc.subjectOperatoria dentales
dc.titleResinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipienteses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentinaes
dc.description.fieldOdontología, Medicina y Cirugía Oral
dc.conference.cityCordoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialColegio Odontológico de la Provincia de Córdoba
dc.conference.eventPrimer Congreso Odontológico Internacional 50 Aniversario del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba
dc.conference.eventcityCordoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2014-10
dc.conference.journalPrimer Congreso Odontológico Internacional 50 Aniversario del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International