Show simple item record

dc.contributor.authorOlivera, María Eugenia
dc.contributor.authorGarcía, Mónica Carolina
dc.contributor.authorManzo, Rubén Hilario
dc.date.accessioned2021-10-08T12:22:52Z
dc.date.available2021-10-08T12:22:52Z
dc.date.issued2021-09-07
dc.identifier.issn2344-9144
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20735
dc.identifier.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/34745
dc.description.abstractEl alcohol constituye la base de muchas formulaciones que se usan habitualmente en entornos de atención sanitaria para la higiene de manos por frotado. Las concentraciones finales de etanol en las formulaciones recomendadas por la OMS para la antisepsia de manos (80 y 85% v/v para la formulación OMS-1 y OMS-1 modificada, respectivamente) y sus equivalentes conteniendo isopropanol, están respaldadas por un importante y contundente cuerpo de evidencia científica, que avala su uso institucional frente a brotes por virus y bacterias. Las formulaciones antisépticas con tales graduaciones alcohólicas exhiben actividad bactericida de acuerdo con los requerimientos de las EN y muestran actividad frente a virus envueltos y no envueltos (11, 14, 20, 25). Además, brindan mayores certezas de alcanzar concentraciones que superen las necesarias para inactivar al SARS-CoV-2, sin pérdida de eficacia bactericida (14), ofreciendo un respaldo adicional frente a potenciales pérdidas por evaporación. La recomendación de uso de las formulaciones OMS-1 y OMS-2 como antisépticos para el frotado de manos están en concordancia con las de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los EE.UU (26) , la USP (11) y los CDC (19). El reciente documento del Ministerio de Salud de la Nación también avala su uso y elaboración (27).es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectCoronaviruses
dc.subjectAlcoholes
dc.subjectHigiene de manos por frotadoes
dc.subjectAntisepsia de manoses
dc.subjectFormulaciones antisépticases
dc.titleEl Alcohol como Antiséptico y Desinfectantees
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Olivera, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.es
dc.description.filFil: Olivera, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Mónica Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.es
dc.description.filFil: García, Mónica Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.es
dc.description.filFil: Manzo, Rubén Hilario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.es
dc.description.filFil: Manzo, Rubén Hilario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes
dc.journal.number11es
dc.journal.pagination1-9es
dc.journal.titleBitácora Digitales
dc.journal.volume7es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional