Show simple item record

dc.contributor.authorMagliano, María José
dc.contributor.authorPerissinotti, María Victoria
dc.contributor.authorZenklusen, Denise
dc.contributor.authorArrieta, Sofía
dc.contributor.authorMolina, Agustina
dc.date.accessioned2021-10-07T17:49:36Z
dc.date.available2021-10-07T17:49:36Z
dc.date.issued2021-09-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20728
dc.identifier.urihttp://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/el-trabajo-en-tiempos-esenciales/
dc.identifier.urihttps://youtu.be/Is60K2NWhHM
dc.description.abstractEl trabajo en tiempo de esenciales es una serie de podcast del Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo del Centro de Investigaciones y Estudios de Cultura y Sociedad (del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba). Con este episodio, «El trabajo comunitario en los barrios populares», inauguramos una serie de capítulos en los que buscaremos reflexionar sobre el impacto de la pandemia en el mundo del trabajo, haciendo especial hincapié en aquellas ocupaciones que fueron definidas como “esenciales”, pero que se distinguen por su invisibilizarían y precarización. En esta serie de episodios abordaremos el trabajo comunitario, el trabajo de limpieza no doméstica, el trabajo de casas particulares y el trabajo de seguridad en la ciudad de Córdoba.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdobaes
dc.publisherConsejo Nacional Investigaciones Científicas Técnicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectTrabajo comunitarioes
dc.subjectBarrios poplareses
dc.subjectMerenderoses
dc.subjectComedoreses
dc.subjectTrabajo de seguridades
dc.titleEl trabajo en tiempos esencialeses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Magliano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Magliano, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es
dc.description.filFil: Perissinotti, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Perissinotti, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es
dc.description.filFil: Zenklusen, Denise. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Zenklusen, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es
dc.description.filFil: Arrieta, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Arrieta, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es
dc.description.filFil: Molina, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: Molina, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Estudios de Cultura y Sociedad. Programa de Estudios Latinoamericanos de Antropología del Trabajo; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional