Show simple item record

dc.contributor.authorCoria, Adela
dc.contributor.authorAlterman, Nora
dc.date.accessioned2021-10-07T17:35:58Z
dc.date.available2021-10-07T17:35:58Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20726
dc.description.abstractLos procesos, instrumentos y enfoques sobre prácticas de evaluación constituyen un capítulo específico de las orientaciones políticas -nacionales o jurisdiccionales- de evaluación y de las propuestas pedagógico-didácticas en diferentes niveles. Estas orientaciones, así como las que se definen en nombre de la convivencia escolar también en diferentes niveles, tienen importantes efectos en la subjetividad, y en el propio destino escolar de quienes se exponen a sus resultados, en particular en el tránsito entre niveles del sistema educativo, o en el interior mismo de un nivel. La comunicación pone el acento en los resultados obtenidos en nuestra investigación (SECYT, UNC,2012-2013) sobre los dispositivos de evaluación de los aprendizajes en el pasaje de la escolaridad primaria a la secundaria en escuelas públicas de la ciudad de Córdoba, Argentina, sobre la base del análisis de casos, reconstruidos a través de entrevistas, observaciones y análisis documental. Se muestran marcas distintivas de este dispositivo en el primario y el secundario, sus solapamientos, divergencias y eventual autonomía en el tránsito de un nivel a otro, asumiendo una perspectiva política y socio-antropológica que recupera particularmente el enfoque etnográfico desarrollado por E. Rockwell (2009) y E. Rockwell y J. Ezpeleta (1995). Finalmente, se destaca el valor de la producción de conocimiento educativo para el trazado de políticas públicas y la transformación de la escuela.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectESCUELAes
dc.subjectEVALUACIÓNes
dc.subjectETNOGRAFÍAes
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes
dc.titleEvaluación y disciplina escolar en el pasaje de la escolaridad primaria a la secundaria en escuelas públicas de Córdoba, Argentina : incidencias críticas en los recorridos de escolarizaciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Coria, Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Alterman, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityMadrid
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialTraficantes de Sueños
dc.conference.eventIII Congreso Internacional de Etnografía y Educación
dc.conference.eventcityMadrid
dc.conference.eventcountryEspaña
dc.conference.eventdate2013-7
dc.conference.institutionCIEYE
dc.conference.journalEstudios Etnográficos de las políticas públicas en contextos educativos
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International