Show simple item record

dc.contributor.authorYudi, Lidia Mabel
dc.date.accessioned2021-10-06T21:53:23Z
dc.date.available2021-10-06T21:53:23Z
dc.date.issued2021-09-07
dc.identifier.issn2344-9144
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20674
dc.identifier.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/34714
dc.description.abstractEn el mes de marzo de 2020, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación abrió una convocatoria de Ideas-Proyecto con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para la formulación y financiamiento de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, vinculados al diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento, el monitoreo y/u otros aspectos relacionados a COVID-19, orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en el país. En este marco de esta convocatoria, investigadores de la FCQ presentaron 9 Ideas-Proyecto, resultado adjudicados las siguientes: DIRECTOR: JOSE ECHENIQUE Tema: “Diagnóstico y genotipificación rápida SARS-COV-2 mediante el uso de Tecnología Nanopore” DIRECTOR: EDUARDO CORONADO Tema: “Desarrollo de inmunoensayos para la detección óptica, ultrasensible y específica de antígenos virales del SARS-CoV-2 (COVID-19) en muestras biológicas utilizando nanopartículas de plata”. DIRECTORA: GLADYS GRANERO Tema: “Desarrollo de máscaras faciales de protección de utilización universal con propiedades microbicidas para la desactivación del virus COViD19.” DIRECTOR: JOSE LUIS BOCCO Tema: “Desarrollo e implementación de metodologías innovadoras para el diagnóstico y seguimiento de la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2” DIRECTORA: CLAUDIA SOTOMAYOR Tema: “Identificación de determinantes inmunológicos predictores y marcadores de evolución de la patología en pacientes infectados con SARS- CoV-2”.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectProyectos de investigaciónes
dc.subjectGenotipificaciónes
dc.subjectTecnología Nanoporees
dc.subjectDetección ópticaes
dc.subjectDetección ultrasensiblees
dc.subjectDetección específicaes
dc.subjectAntígenos viraleses
dc.subjectNanopartículas de plataes
dc.subjectViruses
dc.subjectMáscaras facialeses
dc.subjectProtecciónes
dc.subjectPropiedades microbicidases
dc.subjectDesactivaciónes
dc.subjectMetodologías innovadorases
dc.subjectDiagnóstico y seguimiento de la infecciónes
dc.subjectDeterminantes inmunológicos predictoreses
dc.subjectMarcadoreses
dc.titleParticipación de la Facultad de Ciencias Químicas en Proyectos COVID-19 financiados por la Agencia I+D+i en el Año 2020es
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Yudi, Lidia Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.es
dc.description.filFil: Yudi, Lidia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Secretaría de Ciencia y Tecnologíaes
dc.journal.number11es
dc.journal.pagination1-7es
dc.journal.titleBitácora Digitales
dc.journal.volume7es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional