Show simple item record

dc.contributor.advisorPereyra, Liliana Valentina
dc.contributor.authorBella, María Angélica
dc.date.accessioned2021-09-09T20:17:09Z
dc.date.available2021-09-09T20:17:09Z
dc.date.issued2019-05-01
dc.identifier.citationBella, María Angélica. ¿Qué locura para qué televisión? La configuración del padecimiento mental en las series de ficción televisiva emitidas en Argentina entre 1995-2015 . -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea. 2019es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20234
dc.description.abstractEl tema central de esta investigación se estructura en torno al estrecho vínculo que existe entre los medios de comunicación -como dispositivos de gubernamentalidad neoliberal- y los procesos de producción de sentido. Más específicamente, abordé ese vínculo enfocándome en explorar las representaciones sociales sobre salud/padecimiento mental que fueron puestas en circulación a través de las series de ficción emitidas por la televisión abierta Argentina entre 1995 y 2015. El marco de referencia para abordar la problemática de la salud/padecimiento mental fue la denominada perspectiva de derechos. Al mismo tiempo, elegí situarme dentro de una perspectiva sociosemiótica ya que entendemos que los discursos -en este caso, audiovisuales-, lejos de ser fenómenos secundarios que sobrevuelan una realidad primera, son la matriz misma en la que esa realidad se construye. Por otro lado, los discursos proponen un tipo de relación con el mundo, lo que constituye también una operación política. En consecuencia, analizamos también las condiciones sociales, políticas y económicas de producción que favorecieron la emergencia de esos discursos audiovisuales (y no otros) y de esas (y no otras) representaciones sobre la locura. Mi interés radicó en poner en tensión los contenidos de las series con su contexto de producción, en especial, con los cambios legislativos que se produjeron en el periodo analizado en el campo de los medios de comunicación y en el ámbito de la salud mental.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectREPRESENTACIONES MEDIÁTICASes
dc.subjectSERIES DE TELEVISIÓNes
dc.subjectECONOMÍA POLÍTICAes
dc.subjectNEOLIBERALISMOes
dc.title¿Qué locura para qué televisión? La configuración del padecimiento mental en las series de ficción televisiva emitidas en Argentina entre 1995-2015es
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Bella, María Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional