Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález, Leandro M.
dc.date.accessioned2021-09-01T18:24:01Z
dc.date.available2021-09-01T18:24:01Z
dc.date.issued2021-01-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/20044
dc.identifier.urihttp://ciecs-conicet.gob.ar/sitio/escenarios-de-mortalidad-por-covid-19-estimados-para-argentina-en-2020/
dc.description.abstractEste informe presenta resultados provisorios sobre niveles de mortalidad estimados para Argentina en el año 2020, a partir de las defunciones registradas de la epidemia de COVID19. Los resultados se obtienen con proyecciones de población y registros de hechos vitales publicados por el Ministerio de Salud de la Nación. Con los decesos registrados al 15 de diciembre la esperanza de vida al nacimiento en 2020 descendería 1,3 año para la población total, 1,16 año para las mujeres y 1,44 para los varones; representarían un retroceso a valores cercanos a los años 2015 en las mujeres y 2012 en los varones. El aumento en la mortalidad general, medido en años de esperanza de vida perdidos (hasta la edad de 85 años), es de 9,3 por ciento en las mujeres y 9 por ciento en los varones. Estos valores representarían una aproximación al exceso de mortalidad por COVID-19 en la población menor de 85 años, de al menos 9 por ciento. Entre las mujeres las edades más vulnerables a la mortalidad por COVID-19 se registran a partir de los 25 años de edad; en cambio entre los varones se ubican en los grupos de 35- 74 años. Las mujeres menores de 35 años muestran incrementos relativos de mortalidad superiores a los varones de las mismas edades. El impacto potencial de la mortalidad por sexo muestra diferencias según el indicador empleado. Las esperanzas de vida confirman la histórica sobremortalidad de los varones en todas las edades. En cambio los años de esperanza de vida perdidos, hasta los 85 años, muestran una leve desventaja de la población femenina.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedades
dc.relation.ispartofhttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/20043es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectNiveles de mortalidades
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectDefunciones registradases
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectProyeccioneses
dc.subjectPoblaciónes
dc.subjectMinisterio de Salud de la Naciónes
dc.subjectMujereses
dc.titleImpacto estimado de la mortalidad por COVID-19 al 15 de diciembre de 2020 en Argentinaes
dc.typeworkingPaperes
dc.description.filFil: González, Leandro M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.filFil: González, Leandro M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional