Show simple item record

dc.contributor.authorMohaded, Ana María
dc.date.accessioned2021-08-23T15:24:55Z
dc.date.available2021-08-23T15:24:55Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0328-185X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19840
dc.description.abstractHace tres años escribí gran parte del texto que sigue a continuación, presentado en el III Seminario Internacional Políticas de la Memoria: “Recordando a Walter Benjamin”. En ese momento estaba terminando en Córdoba uno de los primeros juicios a genocidas por delitos de lesa humanidad luego de declararse inconstitucional las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Se condenaba a perpetua y cárcel común a Menéndez. Ciertamente creí que se cerraba la etapa de testimonios ante la justicia. Hoy, con el juicio denominado “megacausa de La Perla” una nueva citación tira hacia el pasado. El apoyo colectivo es mayor. Hay más psicólogos en el equipo de acompañamiento (que funcionan ligados a la Universidad Nacional de Córdoba y al Programa Nacional de Acompañamiento y Asistencia Integral a los Querellantes y Testigos Víctimas del Terrorismo de Estado), más testigos (son casi 800), más abogados de querellantes (tres equipos: de Familiares e H.I.J.O.S., de Abuelas de Plaza de Mayo, y del Servicio de Paz y Justicia), pero esto no nos salva del enorme extrañamiento temporal y afectivo en la construcción del relato de los campos de concentración, mientras intentamos andar en el efímero presente, en el transito movedizo hacia tantos futuros deseados. III Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria. Buenos Aires. Octubre de 2010. El artículo se titulaba: Hay que seguir amasando el barro y afilar el cincel”.es
dc.description.urihttp://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/issue/current
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectdemocraciaes
dc.subjectdictaduraes
dc.subjectjusticiaes
dc.subjectmemoriaes
dc.titleUn relato con diversos horizontes de esperaes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Mohaded, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes.Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba - Centro de Estudios Avanzadoses
dc.journal.number29es
dc.journal.pagination219-235es
dc.journal.referatoCon referato
dc.journal.titleEstudios. Rrevista del Centro de Estudios Avanzadoses
dc.description.fieldOtras Humanidades


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International