Show simple item record

dc.contributor.advisorNovo, Ricardo José
dc.contributor.authorMondino, María Rosa
dc.date.accessioned2015-08-27T20:33:12Z
dc.date.available2015-08-27T20:33:12Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/1980
dc.descriptionTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.es
dc.description.abstractLa lechuga, (Lactuca sativa) es una especie anual perteneciente a la familia Asteraceae. Se distribuye mundialmente en casi todos los países. A nivel nacional la superficie cultivada es de 15.000 Has y tiene un volumen de producción de 300.000 tn anuales. En Córdoba el volumen de producción es de 51.056,79 tn anuales. Se la cultiva en los cinturones verdes de las principales ciudades debido a que es una hortaliza muy perecedera. Se hizo un estudio analizando el proceso productivo desde la siembra hasta la comercialización en el Establecimiento “Hojas Verdes”, el cual se dedica a la producción de lechuga y rúcula hidropónica ubicado en las proximidades de Malvinas Argentinas. El objetivo del trabajo fue analizar un establecimiento de producción de lechuga hidropónica en la provincia de Córdoba, buscando una mejor eficiencia del sistema, rentabilidad y calidad del producto. A partir de las observaciones y análisis realizados en el sistema productivo y de una auditoria llevada a cabo que detalla ciertos puntos en relación a buenas prácticas agrícolas con respecto al agua, al manejo y uso de plaguicidas, a la cosecha, al control de higiene y sanidad del personal, se concluye que hay muchos aspectos que se pueden mejorar como por ejemplo; realizar análisis de agua, utilizar guantes gorro, barbijo y botas durante la recolección de la lechuga. Son prácticas simples que pueden implementarse logrando que el productor obtenga una lechuga en términos de calidad e inocuidad. El aumento en la superficie de producción y la compra de una cámara de refrigeración se plantean para un futuro ya que el productor tiene un nivel de producción pequeño y se está iniciando en la misma.es
dc.format.extent55 h. : ilustración colores
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectLechugaes
dc.subjectCultivo hidropónicoes
dc.subjectManejo del cultivoes
dc.subjectCadena de producciónes
dc.subjectCalidades
dc.subjectCórdobaes
dc.subjectArgentinaes
dc.titleAnálisis de caso en el proceso de producción de lechugas hidropónicases
dc.typebachelorThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina