Show simple item record

dc.contributor.authorLuczywo, Nadia Ayelen
dc.contributor.authorZanazzi, José Luis
dc.contributor.authorAlberto, Catalina Lucía
dc.contributor.authorBoaglio, Laura Leonor
dc.date.accessioned2021-08-20T18:31:14Z
dc.date.available2021-08-20T18:31:14Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifier.isbn978-987-24267-8-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19800
dc.description.abstractEl trabajo propone mejoras al método de decisión multicriterio grupal denominado Procesos DRV. La metodología original fue desarrollada para facilitar el desarrollo de procesos de decisión en grupos que comparten sus objetivos, donde las preferencias y prioridades se representan con utilidades subjetivas. El método se integra en tres fases: estabilización; agregación y ordenamiento. La primera se orienta a estimular la participación de todos los miembros y a reducir las perturbaciones que afectan a la información disponible (incertidumbre, imprecisión, falta de datos). La agregación se realiza con ponderación lineal, estrategia que conlleva problemas conocidos. Por ese motivo, este trabajo propone mejoras mediante una aplicación de recursos del método ELECTRE I - Elimination and Choice Translating Algorithm-. Esta metodología emplea relaciones de superación para determinar un núcleo o subconjunto restringido de alternativas no superadas, a través del estudio de unamatriz de concordancia y una matriz de discordancia. La combinación propuesta utiliza la fase de estabilización de los Procesos DRV, para obtener información sobre prioridades de los criterios y preferencias sobre las alternativas, en tanto se propicia el consenso entre los participantes. De este modo, se obtienen muestras de utilidades subjetivas que valoran los ponderadores de los criterios y las preferencias en el marco de cada criterio. A continuación, pruebas estadísticas permiten identificar y verificar, posibles relaciones de superación. Un algoritmo específico permite controlar la probabilidad de cometer errores del primer tipo al aplicar estas pruebas. El trabajo describe una aplicación que requiere seleccionar un proveedor adecuado para el tratamiento de residuos patógenos en una organización. Entre las conclusiones, se destacan ventajas de la propuesta, como la posibilidad de facilitar la discriminaciónentre alternativas buenas y malas, o la de reducir el sesgo de infravalorar un criterio con bajo nivel de prioridad, al compensarlo con otro criterio mejor ponderado.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectApoyo multicriterio a la decisiòn (MCDM)es
dc.subjectProcesos DRVes
dc.subjectELECTREes
dc.subjectToma de decisiones en grupoes
dc.titleToma de decisiones en grupo. Mejoras a la metodología procesos DRV, con una adaptación de Electrees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.es
dc.description.filFil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.es
dc.description.filFil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.es
dc.description.filFil: Boaglio, Laura Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.es
dc.description.fieldCiencias Sociales Interdisciplinarias
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialEscuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
dc.conference.eventXXX Encuentro Nacional de Docentes en Investigación Operativa (ENDIO) XXVIII Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa (EPIO)
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2017-5
dc.conference.institutionFacultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. UNC
dc.conference.journalAnales del ENDIO/EPIO 2017
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeEncuentro


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional