Show simple item record

dc.contributor.advisorPignata, María Luisa
dc.contributor.authorAbril, Gabriela Alejandra
dc.date.accessioned2015-08-21T21:15:07Z
dc.date.available2015-08-21T21:15:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifierT DCI 3454 Ab
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/1962
dc.descriptionTesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2014es
dc.description.abstractTrata la utilización de Tillandsia capillaris como especie biomonitora que permitió caracterizar diferentes fuentes de emisión de metales pesados, elementos traza e hidrocarburos aromáticos policíclicos a escala local en el área de estudio escogida, diferenciando por un lado, fuentes estacionarias (planta de cemento, quema de biomasa y la resuspensión de suelo) y por otro lado, fuentes móviles como es el tránsito vehicular.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectDoctorado en Ciencias de la Ingenieríaes
dc.subjectBiomateriales compuestoses
dc.subjectContaminantes atmosféricoses
dc.subjectMetaleses
dc.subjectDaño ambientales
dc.subjectRiesgos para la saludes
dc.titleMonitoreo de la contaminación atmosférica a través del empleo de bioindicadores y modelos de dispersión de contaminanteses
dc.typedoctoralThesises


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina