Show simple item record

dc.contributor.authorMingo, Graciela Laura
dc.contributor.authorSarrot, Elisa
dc.date.accessioned2021-08-16T00:25:07Z
dc.date.available2021-08-16T00:25:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-950-33-1594-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19548
dc.identifier.urihttps://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
dc.description.abstractLa virtualidad irrumpe abruptamente en todo el sistema educativo argentino a raíz de la pandemia global por Covid19 y el aislamiento que conlleva. Desde el nivel universitario, cuatro posgrados de la Universidad Nacional de Entre Ríos, propusieron evaluar percepciones y sentires de los actores involucrados en el dictado de clases y el cursado con esta modalidad. La expresión e intercambio se dio mediante conversatorio virtual en Google Meet, con una consigna previa: pensar frases contundentes que dieran cuenta de lo que la virtualidad permite e impide. La sistematización realizada a posteriori, mostró una mirada en general positiva hacia la virtualidad, aunque con tintes al haberse dado como única opción, obligada y no elegida debido a la situación de encierro y aislamiento, para no interrumpir los procesos de enseñanza aprendizaje -en este caso en el cuarto nivel- Esa mirada positiva y las cuestiones negativas expresadas, permitieron reflexionar acerca de las formas en que la Universidad podría pensarse a futuro, fuera de la situación particular y actual de pandemia, buscando optimizar el equilibrio entre presencialidad y virtualidad, en el marco de una educación a distancia que no sea la única alternativa sino complementaria a otras tantas.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relation.ispartofhttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectUniversidades
dc.subjectVirtualidades
dc.subjectTICses
dc.subjectTecnologías de la Información y Comunicaciónes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectSistematización de experienciaes
dc.titleVirtualidad obligada y a futuro. Sistematización de una experienciaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Mingo, Graciela Laura. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina.es
dc.description.filFil: Mingo, Graciela Laura. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina.es
dc.description.filFil: Sarrot, Elisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social; Argentina.es
dc.description.filFil: Sarrot, Elisa. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.book.cityCórdobaes
dc.book.countryArgentinaes
dc.book.pagination464-471 p.
dc.book.titleAprendizajes y prácticas educativas en las actuales condiciones de época: COVID-19es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional