Show simple item record

dc.contributor.authorBenchimol, Karina
dc.contributor.authorPogré, Paula
dc.contributor.authorPoliak, Nadina
dc.date.accessioned2021-08-14T14:18:40Z
dc.date.available2021-08-14T14:18:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-950-33-1594-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19531
dc.identifier.urihttps://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
dc.description.abstractEn este artículo sistematizamos la experiencia de trabajo remoto desarrollada durante el primer semestre de 2020 en la materia Desafíos de la profesión docente en la escuela secundaria y el nivel superior en la Universidad Nacional de General Sarmiento y las decisiones que fuimos tomando a partir de la implementación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). El paso de lo presencial a la enseñanza remota no es una simple migración de la actividad habitual a otra modalidad, sino que implica enfrentarse con problemas pedagógicos nuevos. Con el propósito de no dejar a nadie afuera, desplegamos una multiplicidad de recursos. No buscamos reemplazar las clases presenciales por encuentros sincrónicos; sino poner a disposición materiales en diversos formatos; combinando y alternando; propiciando también que lxs estudiantes lo hagan. Compartimos nuestros «irrenunciables» - aquellos principios político-pedagógicos que nos guían -, caracterizamos los diferentes recursos y dispositivos que desplegamos para sostener la enseñanza de manera remota y una serie de reflexiones acerca de lo que nos dejó esta experiencia junto con preguntas que nos quedan abiertas para la formación de profesores en la universidad pública.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relation.ispartofhttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectDerechoses
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectAislamiento Social Preventivo y Obligatorioes
dc.titleDecisiones, prácticas y estrategias para garantizar el derecho a aprender. Desafíos de la enseñanza universitaria en tiempos de pandemiaes
dc.typebookPartes
dc.description.filFil: Benchimol, Karina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.es
dc.description.filFil: Benchimol, Karina. Instituto Superior de Profesorado en Educación Inicial «Sara Eccleston», Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina.es
dc.description.filFil: Benchimol, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina.es
dc.description.filFil: Pogré, Paula. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.es
dc.description.filFil: Poliak, Nadina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.es
dc.description.filFil: Poliak, Nadina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.book.cityCórdobaes
dc.book.countryArgentinaes
dc.book.titleAprendizajes y prácticas educativas en las actuales condiciones de época: COVID-19es
dc.book.title387-394 p.


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional