Show simple item record

dc.contributor.authorNin, Cintia
dc.date.accessioned2021-07-30T23:26:32Z
dc.date.available2021-07-30T23:26:32Z
dc.date.issued2021-05-01
dc.identifier.issn2591-5339
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/19233
dc.identifier.urihttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/32894
dc.description.abstractCristina González es argentina. Asistente Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Magíster en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctora en Ciencia Política por la New School for Social Research de Nueva York. Acredita una extensa trayectoria en docencia e investigación en políticas sociales, intervención social, familia y género. Ha dirigido la Maestría en Trabajo Social y la Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, y ha dictado cursos de posgrado en distintas universidades del país. Actualmente dirige el Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) creado en 2020 en la Facultad de Ciencias Sociales. Es integrante del Comité Académico de esta revista. Desde Conciencia Social tuvimos el placer de entrevistar a una de las académicas con mayor trayectoria y reconocimiento en nuestra facultad. A más de un año de transitar la pandemia de Covid-19, nos compartió generosamente nociones centrales y miradas necesarias sobre una temática urgente para las Ciencias Sociales, en particular para el Trabajo Social: el cuidado. En un diálogo que recorre las políticas sociales de cuidado dirigidas a las infancias en la ciudad de Córdoba y las implicancias históricas de las tareas domésticas y de cuidado en la vida de las mujeres y personas que cuidan; nos recuerda el lugar impostergable del Estado en la búsqueda de sociedades más justas, y los aportes de la universidad pública y las Ciencias Sociales en estos debates. Escenarios turbulentos y cargados de complejidad que nos interpelan y nos han puesto —una vez más— en la tarea de repensarnos. Cristina nos señala con claridad algunas líneas para mirar y analizar el contexto actual y las narrativas del cuidado.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectSARS-CoV-2es
dc.subjectEntrevistaes
dc.subjectCristina Gonzálezes
dc.subjectPolíticas socialeses
dc.subjectCuidadoes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectEstadoes
dc.titleLa pandemia reforzó la necesidad de un Estado presente con políticas sociales de cuidadoes
dc.typearticlees
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.description.filFil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.journal.cityCórdobaes
dc.journal.countryArgentinaes
dc.journal.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales.es
dc.journal.number8es
dc.journal.pagination328-341es
dc.journal.titleConCienciaSocial. Revista Digital de Trabajo Social.es
dc.journal.volume4es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional