Show simple item record

dc.contributor.authorLiborio, Miriam
dc.contributor.authorPeralta, Carolina
dc.contributor.authorRomo, Claudia
dc.date.accessioned2021-07-05T18:35:50Z
dc.date.available2021-07-05T18:35:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9789874415066
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18914
dc.descriptionPonencia presentada en las VI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia : Patrimonio Intelectual. Córdoba, Argentina, 2016es
dc.description.abstractLos emprendimientos residenciales cerrados y vigilados son un factor determinante del proceso de extensión de la superficie urbanizada de Córdoba y han producido diversos impactos en el soporte natural y antropizado de la ciudad y su región metropolitana.El equipo de investigación ha trabajado ininterrumpidamente, en el estudio de casos en relación a esta temática. En esta presentación nos proponemos dar cuenta de algunos avances en torno a la necesidad de ensayar y desarrollar estrategias proyectuales tendientes a mitigar, remediar, compensar los impactos negativos detectados.A partir del relevamiento y el fichados cartográfico realizados se clasificaron los casos en función del impacto, en tres escalas: la paisajística-territorial, la urbano-barrial y la tipológica-arquitectónica. Cada una de estas escalas nos permitió generar instrumentos proyectuales que acompañan la elaboración de programas de diseño que pueda ser contrastados en diversas situaciones.Con esta presentación ponemos a consideración de la comunidad académica de la FAUD los aportes conceptuales, técnicos, metodológicos y gráficos producidos que pueden ser aplicables a la enseñanza del proyecto, al diseño y la regulación en materia de hábitat residencial.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectBarrio residenciales
dc.subjectImpacto ambientales
dc.subjectProyecto de urbanizaciónes
dc.titleInstrumentos proyectuales para la mitigación, remediación y compensación del impacto producido en distintas escala por emprendimientos residenciales cerradoses
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.filFil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.fieldEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación; Argentina
dc.conference.eventVI Jornadas de Investigación, Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia: Patrimonio Intelectual.
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-10
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación; Argentina
dc.conference.journalVI Jornadas de Investigación. Encuentro y Reflexión. Investigación, Enseñanza y Transferencia: Patrimonio Intelectual
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workResumen
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International