Show simple item record

dc.contributor.authorBuguñá, Patricia
dc.contributor.authorAgusto, Fabiana
dc.contributor.authorBarbosa, Marcos
dc.date.accessioned2021-06-15T21:16:33Z
dc.date.available2021-06-15T21:16:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9789502916378
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18707
dc.descriptionPonencia presentada en las XXX Jornadas de Investigación. XII Encuentro Regional SI + Configuraciones, Acciones y Relatos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2016es
dc.description.abstractEn este artículo se presentan algunos avances del trabajo de investigación Gestión sustentable enuniversidades. Evolución y cambios en los programas de movilidad sustentable.La investigación está radicada en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional deCórdoba, corresponde a los Proyectos SECyT 2016.1Este trabajo es continuidad de otros producidos este grupo de investigadores que ha trabajado la temática deUniversidad Sustentable en varios de sus aspectos, tales como la construcción sustentable en campusuniversitarios, la gestión de los campus sustentables, la incorporación de la noción de sustentabilidad en laeducación universitaria, la adecuación tipológica de las sedes para un nuevo paradigma asentado en lasustentabilidad.En esta etapa el enfoque del trabajo está orientado hacia la movilidad sustentable en los campus, El objetivoprincipal del programa de investigación es profundizar y consolidar los desarrollos teóricos y conceptuales acercade hábitat humano, calidad de vida, sustentabilidad, resiliencia y construcción sustentable. Este proyecto enparticular, se plantea profundizar acerca de la noción y aplicación del concepto de Movilidad Sustentable,asumiendo que los avances logrados y las aportaciones a realizar retroalimenten las líneas de investigación, eldebate y los intercambios con otros espacios académicos, políticos y sociales.Este proyecto se basa en el análisis, evaluación y formulación de propuestas en términos de orientaciones paralas transformaciones ambientales en relación a movilidad urbana sustentable, explorando el caso específico de lamovilidad en ámbitos universitarios, entendiéndolos como espacios representativos para el imaginario social, entanto que paisajes culturales, en vistas a la durabilidad y resiliencia de las prácticas delhabitar/transformar/construir en el hábitat.Cabe aquí aclarar que el equipo de investigación está conformado por arquitectos y diseñadores industriales, queaportan a la comprensión del problema desde distintas estrategias. El artículo que presentamos aborda laproblemática general de la movilidad urbana y los conflictos ambientales asociados, se trata luego de reconocer elorigen del problema en una rápida revisión histórica que sitúa la problemática en relación a las teóricasurbanísticas de distintas épocas. Ya que el recorte que propone el trabajo es sobre el problema de movilidaddado en la Universidad, se revisa la situación de los campus universitarios y su relación con los espacios y usosurbanos.Finalmente este trabajo presenta un avance en la exploración de escenarios posibles de movilidad sustentable,desarrollado en forma de taller proyectual realizado con alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba, de laFacultad de Arquitectura y de Diseño Industrial y alumnos Facultad de Arquitectura de la Universidad Uni Ritter dePorto Alegre , Brasil .Como actividad exploratoria?, la experiencia permite indagar sobre los aspectos de movilidadacadémica universitaria y el intercambio interdisciplinario de contenidos, enfoques y metodologías.es
dc.description.urihttp://www.fadu.uba.ar/post/1035-220-ao-2016-actas-de-jornadas-anuales-si-configuraciones-acciones-y-relatos
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigaciones; Argentinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectSustentabilidades
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectEnseñanza de la arquitecturaes
dc.subjectDiseñoes
dc.subjectMovilidades
dc.titleEvolución y cambios en los programas de movilidad sustentablees
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Buguñá, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentinaes
dc.description.filFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentinaes
dc.description.filFil: Barbosa, Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto del Ambiente Liliana Rainis; Argentinaes
dc.description.fieldOtras Ingenierías y Tecnologías
dc.conference.cityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación; Argentina
dc.conference.eventXXX Jornadas de Investigación. XII Encuentro Regional SI + Configuraciones, Acciones y Relatos
dc.conference.eventcityCiudad Autónoma de Buenos Aires
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-10
dc.conference.institutionUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Secretaría de Investigación; Argentina
dc.conference.journalXXX Jornadas de Investigación. XII Encuentro Regional SI + Configuraciones, Acciones y Relatos
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International