Show simple item record

dc.contributor.authorFranco, María Belén
dc.date.accessioned2021-06-07T18:50:49Z
dc.date.available2021-06-07T18:50:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9789874658302
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18575
dc.descriptionPonencia presentada en el 3º Congreso Latinoamericano de Diseño. Rosario, Santa Fe, Argentina. 2016es
dc.description.abstractHeidi Goodrich (2000) creó las matrices de observación de desempeño, también llamadas rubricas, como herramientas de seguimiento del aprendizaje y habilidades sofisticadas de pensamiento.Las rubricas instruccionales describen varios niveles de cualidades para diferentes tareas permitiendo evaluar el producto académico. El fin de estas matrices es brindar información sobre el proceso de trabajo.En el marco de una investigación, esta herramienta ha sido aplicada para el seguimiento de un taller de la asignatura Diseño Industrial III A, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba; a fin de valorar procesos y variaciones para diferentes aspectos considerados en las instancias de evaluación según la propuesta pedagógica de lacátedra. Como resultado, las matrices arrojaron mayor cantidad de datos de lo esperado.El presente trabajo tiene como objetivo poner en común esta herramientapor permitir realizar un seguimiento del proceso de cada estudiante con la particularidad de poder cualificarlo y registrarlo de manera rápida. Se considera que el potencial de las matrices es relevante para las disciplinas proyectuales, no sólo en el seguimiento de los estudiantes sino como diagnóstico del taller y según grados de desempeño.es
dc.description.urihttp://disur.edu.ar/descargas/disur-ediciones/2017/07/diseno-fortalecimiento-integracion-desarrollo-regional-actas-ponencias-3cld-disur.pdf
dc.format.mediumImpreso; Electrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación universitariaes
dc.subjectEnseñanza del diseñoes
dc.subjectDiseño industriales
dc.subjectMétodo de evaluaciónes
dc.titleLas matrices de desempeño como herramienta de valoración en talleres
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentinaes
dc.description.fieldOtras Humanidades
dc.conference.cityRosario, Santa Fe
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.event3º Congreso Latinoamericano de Diseño.
dc.conference.eventcityRosario, Santa Fe
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2016-11
dc.conference.institutionUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina
dc.conference.journalActas 3° Congreso Latinoamericano de Diseño.
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International