Show simple item record

dc.contributor.advisorMamondi, Verónica
dc.contributor.authorHerrera, María Luz
dc.contributor.authorJiménez, Romina Julieta
dc.date.accessioned2021-06-04T13:05:11Z
dc.date.available2021-06-04T13:05:11Z
dc.date.issued2019-05-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18558
dc.description.abstractLa adolescencia es una etapa de transición a la adultez, iniciada con los cambios puberales y caracterizada por transformaciones biológicas, psicológicas y sociales, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un concepto multidimensional que permite una evaluación más holística de la salud de los adolescentes. En adolescentes con sobrepeso y obesidad se ha observado CVRS más desfavorable que en aquellos sin exceso de peso.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstado nutricionales
dc.subjectAdolescenteses
dc.subjectImagen corporales
dc.subjectAceptación sociales
dc.subjectBienestar físicoes
dc.titleCalidad de vida relacionada con la salud: autopercepción corporal, bienestar físico y aceptación social, en los/las adolescentes según estado nutricionales
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Herrera, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.es
dc.description.filFil: Jiménez, Romina Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional