Show simple item record

dc.contributor.advisorTheiler, Elizabeth, Dir
dc.contributor.authorAchilli, Carla Soledad
dc.date.accessioned2021-05-20T15:22:09Z
dc.date.available2021-05-20T15:22:09Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18367
dc.description.abstractPartiendo que la prestación de un servicio público involucra la acción de muchos actores -que poseen diferentes recursos para respaldar sus decisiones y ponerlas en juego en su relación con los demás afectados- interesa repensar la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María como un espacio donde situar acciones integrales, reconociendo la existencia de aportes de diversos agentes, tanto gubernamentales como no gubernamentales e identificando acciones direccionadas con criterios de gobernanza. Así, por un lado, importa reconocer la existencia de diferentes actores intervinientes en la toma de decisiones respecto al transporte masivo de pasajeros; y por el otro, centrar el análisis en el rol del actor público -la Municipalidad de la ciudad de Villa María- en tanto se indaga acerca de las capacidades estatales que posee la organización para garantizar que estos servicios operen en las condiciones que se establecen en la Carta Orgánica de la ciudad (arts. 29; 30; 176; etc.). Es decir, el propósito general de este proyecto es describir y analizar la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Villa María, así como también establecer las capacidades estatales que dicha Municipalidad posee para alcanzar los objetivos propuestos en la formulación de la política pública frente a los procesos de transformación urbana.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCapacidades Estataleses
dc.subjectGobernanzaes
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectTransportees
dc.subjectGobiernos Localeses
dc.subjectArticulacioneses
dc.subjectReflexividad Públicaes
dc.titleCapacidades estatales y articulaciones en espacios locales. El caso de la política de transporte masivo de pasajeros de Villa Maríaes
dc.typemasterThesises
dc.description.filFil: Achilli, Carla Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional