Show simple item record

dc.contributor.authorCámara, Florencia
dc.contributor.authorDecándido, Gonzalo D.
dc.contributor.authorGertel, Héctor R.
dc.date.accessioned2021-05-18T23:14:07Z
dc.date.available2021-05-18T23:14:07Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier.isbn987-84-695-9677-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18337
dc.description.abstractLos sistemas educativos de América Latina enfrentan actualmente complejos procesos de transformación. Un aspecto de importancia dentro de éstos, señalado en la literatura, tiene relación con cambios en la capacidad de los padres de elegir el tipo de escuela que consideren mejor para sus hijos. En los países desarrollados la preferencia por escuelas que ofrecen actividades extracurriculares es clara (Massoni, 2011), sin embargo, la literatura referida al tema es menos precisa cuando se indaga la situación en países menos desarrollados. En éstos, frecuentemente se asocia mayor diversidad curricular con gestión privada. En este sentido, el presente trabajo se enfoca al análisis de los principales factores que determinan la decisión de los padres de enviar a sus hijos a escuelas de gestión privada, poniendo especial énfasis en la influencia que las actividades extracurriculares ofrecidas ejercen sobre tal decisión. ¿Es efectivamente mayor la diversidad curricular de la escuela privada en el contexto latinoamericano? El propósito del trabajo es indagar la importancia relativa que asumen las actividades extracurriculares sobre la elección de la escuela en Latinoamérica. Con este fin, se utilizan los datos correspondientes a ocho países latinoamericanos relevados en PISA 2009 y se estiman modelos de elección discreta, identificando efectos fijos por país. El análisis permite comprobar que las familias revelan desear actividades extracurriculares (principalmente juegos, música, arte y actividades de voluntariado) de modo tal que estarían dispuestas a pagar una escuela privada que las ofrece. Sin embargo, al controlar por selectividad se observó que la posibilidad de elección efectiva por parte de las familias se ve restringida por los criterios de admisión utilizados por las escuelas; localización en las públicas y rendimiento en las privadas. Adicionalmente, dadas las características nacionales de contexto, se comprueba que la probabilidad de elección de una escuela privada es mayor en Argentina que en los restantes países latinoamericanos, a excepción de Chile.es
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectElecciónes
dc.subjectActividades extracurriculareses
dc.subjectEscuelas privadases
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.titleInfluencia de la oferta de actividades extracurriculares en la elección de escuelas privadas: un enfoque de efectos fijos por país en América Latinaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Cámara, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.es
dc.description.filFil: Decándido, Gonzalo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.es
dc.description.filFil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.es
dc.description.fieldEconomía, Econometría
dc.conference.cityCoruña
dc.conference.countryEspaña
dc.conference.editorialAEDE
dc.conference.eventXXII AEDE Annual Meeting
dc.conference.eventcityA Coruña
dc.conference.eventcountryEspaña
dc.conference.eventdate2013-7
dc.conference.journalInvestigaciones de Economía de la Educación
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional