Show simple item record

dc.contributor.authorVisintini, Alfredo Aldo
dc.contributor.authorMamondi, Victor Daniel
dc.contributor.authorRosales, Julio
dc.date.accessioned2021-05-18T21:30:33Z
dc.date.available2021-05-18T21:30:33Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18336
dc.description.abstractDesde el fin del régimen de la Convertibilidad en 2002, la economía argentina ha sufrido de altas tasas de inflación. A lo largo de los últimos dos años, la tasa de inflación en Argentina ha aumentado considerablemente y ha generado un continuo cambio en la distribución del ingreso entre los trabajadores y los propietarios de los otros factores. Por otra parte, en esta última década, existen evidencias de que el sector público ha incrementados su participación en la distribución del ingreso. El propósito de este trabajo es analizar la relación entre la inflación, el ajuste de los salarios y el crecimiento económico en el corto plazo en el marco de un modelo de crecimiento y distribución. Este tipo de modelos macroeconómicos utilizados por Taylor et al (1980) para Brasil, hizo hincapié en la conexión entre la inflación, el ajuste de los salarios y el impacto en el crecimiento económico a corto y mediano plazo. En primer lugar, consideramos los hechos estilizados en la dinámica entre la inflación, el ajuste salarial y la presión tributaria en Argentina para el período 2002-2011. En segundo lugar, se desarrolla un modelo macroeconómico de crecimiento y de distribución de naturaleza real, para analizar el caso argentino. Finalmente, se muestran los resultados obtenidos de nuestras simulaciones realizadas.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInflaciónes
dc.subjectSalarioses
dc.subjectPresión fiscales
dc.subjectModelos macroeconómicoses
dc.subjectDistribución del ingresoes
dc.subjectPrevisiones y simulacioneses
dc.titleLa inflación, la distribución del ingreso y de la presión tributaria en Argentina: un análisis a partir de un modelo de crecimiento y distribuciónes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Visintini, Alfredo Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Mamondi, Victor Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Rosales, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldEconomía, Econometría
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
dc.conference.event46º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-9
dc.conference.institutionFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNC
dc.conference.journalANALES DE LAS 46ª JORNADAS INTERNACIONALES DE FINANZAS PÚBLICAS
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional