Show simple item record

dc.contributor.authorCoria, Adela
dc.contributor.authorPacheco, Verónica
dc.contributor.authorYazyi, Marina
dc.date.accessioned2021-05-07T19:10:35Z
dc.date.available2021-05-07T19:10:35Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/18179
dc.description.abstractEn la presente ponencia nos proponemos reflexionar sobre el enfoque, contenidos y metodología en la formación de los profesores en el campo de las TICs a partir de una propuesta de capacitación desarrollada en la Facultad de Ciencias Económicas, que se concretó a través de un seminario taller sobre la selección y diseño de materiales educativos para la enseñanza universitaria. Nos preguntamos sobre la pertinencia y efectos de este dispositivo de formación construido en la perspectiva de abrir interrogantes sobre las prácticas docentes incorporando herramientas tecnológicas en torno a la preocupación por el enseñar y el aprender, en el marco de una propuesta que buscó correr el velo de la fascinación y naturalización del uso de una herramienta tecnológica y abrir algún cauce a la experiencia de encuentro con las herramientas como “amplificadores culturales” (Bruner en Coria, 2003-2011) apropiándose de los lenguajes de los diversos medios digitales, emergentes y dominantes en la que se ha dado en denominar, siguiendo diversos autores, “cultura digital” (Dusell, 2012). En el trabajo se analizan como narrativas específicas las producciones, intervenciones e interacciones de los profesores participantes, recortando como foco de interpretación los saberes pedagógicos que ponen en juego en relación con las tecnologías (Cifali,M., 2005), los criterios que priorizan al seleccionar los medios digitales y el vínculo que establecen entre los diversos medios y herramientas y los saberes objeto de enseñanza.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectFormaciónes
dc.subjectDispositivoses
dc.subjectEnseñanza universitariaes
dc.subjectTecnologíaes
dc.titleDispositivos y saberes en la formación de docentes en el campo de las TICs. Reflexiones a partir de una experiencia de capacitación en la FCEes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Coria, Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Educación a Distancia; Argentina.es
dc.description.filFil: Pacheco, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Educación a Distancia; Argentina.es
dc.description.filFil: Yazyi, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Educación a Distancia; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Ciencias de la Educación
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional de Córdoba
dc.conference.eventI Jornadas nacionales III Jornadas sobre Experiencia e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa en la UNC
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-3
dc.conference.institutionPrograma de Educación a Distancia. Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journalI Jornadas nacionales III Jornadas sobre Experiencia e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa en la UNC
dc.conference.publicationRevista
dc.conference.workOtro
dc.conference.typeJornada


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional