Show simple item record

dc.contributor.authorAronica, Sandra Fabiana
dc.contributor.authorGastón, Tomás
dc.date.accessioned2021-04-18T02:44:28Z
dc.date.available2021-04-18T02:44:28Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifier.issn1850-2814
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/17731
dc.description.abstractLas Tecnologías de Información y Comunicación ya cambiaron nuestra forma de trabajar, pero aun no cambiaron las posibilidades concretas de empleo e inclusión para las personas con discapacidad motriz. El teletrabajo comienza a reconocerse como tal en el mercado laboral cordobés y creemos que aún está lejos de ser aprovechado satisfactoriamente. El presente es una parte de una investigación integral, de carácter interpretativa, que estudia el mercado laboral (oferta y demanda) del teletrabajo como opción laboral para los discapacitados en el Gran Córodoba. En nuestra hipótesis sostenemos que la adopción de las TICs y el teletrabajo no garantizan la inclusión de personas discapacitadas en el Gran Córdoba, a menos que dichas medidas se acompañen de una eficiente utilización de instrumentos humanos, técnicos, organizacionales, educacionales, laborales y políticos que potencien las posibilidades que la tecnología disponible y ésta modalidad de trabajo permite.es
dc.format.mediumElectrónico y/o Digital
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Argentina de Informática (SADIO)es
dc.relation.urihttps://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/SID_Contribuciones.htm
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subjectDiscapacidades
dc.subjectMercado laboral en el Gran Córdobaes
dc.titleTeletrabajo y la inclusión de personas con discapacidad motriz. Situación en el Gran Córdobaes
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Gastón, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.es
dc.description.filFil: Aronica, Sandra Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Administración; Argentina.es
dc.description.fieldOtras Economía y Negocios
dc.conference.cityCórdoba
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialSociedad Argentina de Informática (SADIO)
dc.conference.event42 JAIIO. Jornadas Argentinas de Informática. SID 2013. Simposio Argentino de Informática y Derecho
dc.conference.eventcityCórdoba
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-9
dc.conference.institutionFacultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.conference.journal42 JAIIO. Jornadas Argentinas de Informática. SID 2013. Simposio Argentino de Informática y Derecho
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeSimposio


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional