Show simple item record

dc.contributor.authorLarrosa, Griselda
dc.contributor.authorCaro, Norma Patricia
dc.contributor.authorTolosa, Leticia Eva
dc.date.accessioned2021-02-24T21:22:44Z
dc.date.available2021-02-24T21:22:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn9789876920063
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/17370
dc.description.abstractDesde mediados de siglo pasado las empresas se han planteado como objetivo evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir, a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabilidad financiera. En este sentido a través de la información que surge de los Estados Contables publicados de las empresas, se han elaborado indicadores con el objetivo de anticipar el efecto de estos fenómenos. Siguiendo la evolución histórica de las investigaciones en esta área, el uso de ratios calculados con información contable constituye una herramienta válida para el análisis financiero. En este trabajo se aplican modelos estadísticos avanzados, como son los Modelos Mixtos, para predecir la crisis financiera en empresas de Argentina y Chile. La construcción de modelos de pronóstico de riesgo de crisis financiera provee información valiosa y adecuada para los distintos usuarios de la información contable. Tanto en Argentina como en Chile, los índices de rentabilidad, de flujo de fondos operativos y de endeudamiento constituyen factores comunes, cuyo comportamiento permite predecir la crisis financiera.es
dc.format.mediumImpreso
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectRatios contableses
dc.subjectCrisis financieraes
dc.subjectModelos mixtoses
dc.titleImportancia de los ratios contables en la evaluación de riesgo de crisis financiera en empresas chilenas en la década del 2000. Su comparación con las empresas argentinases
dc.typeconferenceObjectes
dc.description.filFil: Larrosa, Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.filFil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.es
dc.description.fieldEconomía, Econometría
dc.conference.citySanta Fe
dc.conference.countryArgentina
dc.conference.editorialUniversidad Nacional del Litoral
dc.conference.eventXXXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad y IV Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad
dc.conference.eventcitySanta Fe
dc.conference.eventcountryArgentina
dc.conference.eventdate2013-11
dc.conference.institutionUniversidad Nacional del Litoral
dc.conference.journalActas de Congreso
dc.conference.publicationLibro
dc.conference.workArtículo Completo
dc.conference.typeCongreso


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional