Now showing items 1-11 of 11

    • Antecedentes hereditarios, personales y estado bucal en pacientes con lesiones estomatológicas. Estudio comparativo 

      Massaia, Camila; Isaia, Tatiana; Caciva, Ricardo Crhistian; Criscuolo, María Inés; Zapata, Marcelo Javier; Robledo, Graciela Marta (2018)
      Las lesiones estomatológicas de la mucosa bucal son multifactoriales. Pueden ser de origen primario o secundario, según sean propias de enfermedades bucales o parte del cuadro clínico de enfermedades del sistema nervioso, ...
    • Asociación entre consumo de mate y HPV, en pacientes con cáncer bucal. Estudio preliminar 

      Zapata, Marcelo Javier; Criscuolo, María Inés; Bolesina, Nicolás; López de Blanc, Silvia; Morelatto, Rosana (2018)
      Introducción: La información sobre asociación entre consumo de mate y cáncer bucal, es limitada y contradictoria. Objetivos: Analizar características de consumo de mate: temperatura, frecuencia y años de consumo en pacientes ...
    • Asociación entre la infección por VPH y el consumo de mate como factores de riesgo para el cáncer bucal 

      Zapata, Marcelo Javier; Criscuolo, María Inés; Bolesina, Nicolás Jorge; López de Blanc, Silvia; Morelatto, Rosana (2017)
      Existe evidencia genética que relaciona la inflamación crónica con la iniciación del tumor. En la actualidad está ampliamente aceptado que dicha inflamación, no necesariamente de origen infeccioso, sería un factor clave ...
    • Campaña nacional "Sacale la Lengua al Cáncer": año 2018 

      Bachmeier, Evelin; Piemonte, Eduardo David; Caciva, Ricardo Crhistian; Brusa, Martín Eduardo; Gilligan, Gerardo Marcelo; Moine, Lorena; Carrica, Victoriano Andrés; Talavera, Ángel Daniel; Lazos, Jerónimo; Robledo, Graciela Marta; Liandro, María Fernanda; Allende, Adrián Alberto; Bolesina, Nicolás; Zapata, Marcelo Javier; Criscuolo, María Inés; Belardinelli, Paola Alejandra; Morelatto, Rosana; Panico, René Luis; López de Blanc, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2018)
      Como todos los años, se desarrolló en agosto de 2018 una nueva edición de la Campaña Nacional “Sacale la lengua al Cáncer”, organizada y ejecutada en Córdoba por las Cátedras de Estomatología “A” y ”B” de la U.N.C, en ...
    • De boca en boca. La radio como herramienta en la promoción de la salud bucal. Experiencia en una escuela 

      Meloni, Natalia María; Robledo, Graciela Marta; Lifchiz, Natalia Verónica; Allende, Adrián Alberto; Belardinelli, Belardinelli, Paola Alejandra; Criscuolo, María Inés; Bolesina, Nicolás Jorge; Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Sauchelli, Verónica Anahi; López de Blanc, Silvia; Morelatto, Rosana (2016)
      Introducción: El Cáncer Bucal es un serio problema de Salud Pública y a pesar de la implementación de nuevos tratamientos no muestra índices de mejora en la sobrevida. A diferencia de tumores de otras localizaciones, está ...
    • Efecto inmediato del uso de colutorios sobre la mucosa bucal. Estudio preliminar 

      Zapata, Marcelo Javier; Allende, Adrián Alberto; Piñeiro Varini, Rodrigo; Robledo, Graciela Marta; Arriaga, Adriana; Morelatto, Rosana (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      Es frecuente el uso de colutorios como preventivo o para atenuar complicaciones bucales durante la radioterapia de pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Objetivo: Analizar efectos inmediatos de distintas soluciones ...
    • Estudio de factores de riesgo y hábitos relacionados al cáncer bucal en la población adulta de la ciudad de Córdoba 

      Sauchelli, Verónica Anahi; Criscuolo, María Inés; Mossman, Jessica; Cuffini, Cecilia Gabriela; Zapata, Marcelo Javier; Belardinelli, Paola Alejandra; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia (2016)
      Introducción: El cáncer bucal es considerado un serio problema de salud y se ve influenciado por diferentes factores: tabaco, alcohol y otros como el consumo de mate, el mal estado bucal, las infecciones por hongos, virus ...
    • Estudio de Salud Bucal en Córdoba. Factores de riesgo y hábitos. Resultados parciales 

      Zapata, Marcelo Javier; Bolesina, Nicolás; Nuñez, Romina; Meloni, Natalia María; Barembaum, Silvina Ruth; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      Introducción: La salud bucal impacta fuertemente sobre la calidad de vida de la población y se ve influenciada por factores ambientales y hábitos característicos de las diferentes regiones. Objetivo: analizar la presencia ...
    • Indicadores de salud bucal en la población adulta de Córdoba Capital 

      Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Grenón, Miriam Silvina; López de Blanc, Silvia (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2016)
      El conocimiento de la salud bucal de la población es indispensable desde la perspectiva de la salud pública. Objetivo: Valorar el estado de indicadores de salud bucal en la población adulta de la ciudad de Córdoba.Métodos: ...
    • Prevalencia de candida en población adulta de Córdoba y hábitos de consumo 

      Scatena, María Gabriela; Castillo, Graciela del Valle; Azcurra, Ana Isabel; Barembaum, Silvina Ruth; Belardinelli, Paola Alejandra; Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Caciva, Ricardo Crhistian; Morelatto, Rosana; Grenón, Miriam Silvina; López de Blanc, Silvia (2017)
      Institución: Departamentos de Biología Bucal y Patología Bucal. Facultad de Odontología, UNC.Categoría del trabajo: Investigación OriginalIntroducción: La salud bucal incide sobre la calidad de vida de la población y puede ...
    • Universidad, nivel medio y comunidad: una experiencia de articulación posible 

      Robledo, Graciela Marta; Morelatto, Rosana; Meloni, Natalia María; Allende, Adrián Alberto; Belardinelli, Paola Alejandra; Criscuolo, María Inés; Bolesina, Nicolás Jorge; Liandro, María Fernanda; Zapata, Marcelo Javier; Sauchelli, Verónica Anahi; Valdéz, Jesica Inés; López de Blanc, Silvia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      A pesar de que la cavidad bucal es una ubicación fácilmente accesible al examen médico, la mayoría de los casos de Cáncer Bucal (CB) se detectan en etapas avanzadas. Se lo asocia con alta mortalidad, y una supervivencia ...