Now showing items 1-7 of 7

    • Alteraciones dentarias originadas en las diferentes etapas del ciclo vital del diente temporario y permanente en niños con fisura labio alveolo palatina (avance de tesis doctoral) 

      Ochonga, Graciela Esther; Martínez, María Cecilia (2017)
      La malformación fisura labio alveolo palatinas producida entre la 3° y 8° semana de vida intrauterina se acompaña frecuentemente de anomalías dentarias relacionadas con diferentes etapas odontogénicas de dentición temporaria ...
    • Anomalías dentarias originadas en diferentes etapas del ciclo vital de la dentición primaria y permanente en pacientes con fisura labio alveolo-palatina 

      Ochonga, Graciela Esther; Martínez, María Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Cuando se produce la malformación fisura labio alveolo palatinas, entre la 3° y 8° semana de vida intrauterina, da lugar a que se originen anomalías dentarias relacionadas con diferentes etapas odontogenicas de dentición ...
    • Aportes de la imagenología en la valoración clínica de HMI en elementos anterosuperiores 

      Giménez, Enrique Daniel; Flesia, Juan Germán; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Martínez, María Cecilia; Rugani, Marta Leonor; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Albornoz, Cristina Inés; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Villalba, Silvina Beatriz; Rubial, María Cristina; Tolcachir, Betina R; Ochonga, Graciela Esther; Fernández, Andrea Gabriela; Musitarami, K.; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2021)
      El esmalte dental es la estructura más dura del organismo humano debido a su alto contenido mineral, está compuesto por cristales de hidroxiapatita densamente organizados lo cual determina que sea radiopaco, esta propiedad ...
    • Condiciones gingivales y microbiológicas durante el proceso eruptivo de la dentición permanente 

      Martínez, María Cecilia; Tolcachir, Betina R; Ochonga, Graciela Esther; Rubio, Silvia Elena; Tortolini, Sandra Patricia; Castillo, Graciela del Valle; Scatena, María Gabriela; Lehner Rosales, Elena María Paula; Miranda, Sabrina Desiree; Barembaum, Silvina Ruth (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2014)
      Las condiciones locales de retentividad durante el proceso eruptivo prefuncioneal de los elementos permanentes en pacientes de AR y Br favorecen el desarrollo de un biofilm cariogenico local con valores de UFC compatibles ...
    • Factores de riesgo en la asociación hipomineralización molar incisiva - caries 

      Ochonga, Graciela Esther; Albornoz, Cristina Inés; Damiani, Patricia María; Evjanian de Gíménez, GIadys; Fernández, Andrea Gabriela; Giménez, Enrique Daniel; Martínez, María Cecilia; Mizutamari, Roxana Kiyomi; Rubial, María Cristina; Rugani, Marta Leonor; Tolcachir, Betina R; Villalba, Silvina Beatriz; Varela de Villalba, Teresa Beatriz; Lescano de Ferrer, Alfonsina (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2017)
      La Hipomineralización Incisivo Molar (HMI) es un defecto estructural del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado a opacidades en los incisivos. El esmalte tiene un espesor ...
    • La Interdisciplina para una salud óptima y mejor calidad de vida 

      Martínez, María Cecilia; Ochonga, Graciela Esther; Aramayo, Marta Liliana; Sarraceno Noe, Gina Florencia del Valle; Franchisena, Mónica María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: La seguridad alimentaria, la Salud Bucal y las condiciones de habitabilidad, son algunos de los aspectos que mejoran la Calidad de Vida. La Escuela de Nutrición, la Facultad de Odontología, de Arquitectura y ...
    • Odontología aplicada al deporte prevención y tratamientos 

      Martínez, María Cecilia; Bazáez, Graciela Mónica; Aramayo, Marta Liliana; Rugani, Marta Leonor; Ochonga, Graciela Esther; Duarte, Sofía; Angaramo, Leonel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      Dentro de las patologías prevalentes que afectan la integridad de las estructuras bucales especialmente las dentarias en adolescentes se encuentran las lesiones traumáticas orofaciales. La prevención y el éxito del tratamiento ...