Now showing items 1-8 of 8

    • Caracterización de la respuesta inmune en pacientes durante la periodontitis crónica: rol de quimiocinas y citocinas 

      Ocampo, Marcelo (2014-07-08)
      La periodontitis crónica (PC) es una enfermedad inflamatoria de etiología infecciosa, inmunológicamente reactiva y de alta prevalencia en adultos mayores. Diferentes autores, en distintos lugares del mundo, coinciden que ...
    • Comparación de la resistencia flexural de resinas acrílicas actueles para prótesis completas 

      Atala, José Luis; Ibañez, Claudio Arturo Antonio; Ocampo, Marcelo; Cabral, Ricardo Juan (2016)
      El material más utilizado en la elaboración de las prótesis dentales es el polimetacrilato de metilo; no está exento de limitaciones, sobre todo en términos de resistencia flexural y resistencia al impacto.
    • Estrategias de prevención primaria para la salud oral en niños de edad escolar del norte de Córdoba 

      Passera, Cristina Elizabeth; Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; D'Angelo, Adriana del Valle; Hinmerfald, IF.; Mandozzi, Marisa; Marega, Gabriela Hebe (2016)
      en el marco de los proyectos extensionistas que desarrolla la Secretaria de Extensión de la Facultad de Odontología de la UNC, se propone realizar un proyecto de Promoción y Prevención en Salud Bucal para las comunidades ...
    • Estudio comparativo de la resistencia flexural de resinas acrílicas actuales para prótesis completa 

      Atala, José Luis; Ibañez, Claudio Arturo Antonio; Ocampo, Marcelo; Cabral, Ricardo Juan (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2017)
      Introducción: el material más utilizado en la elaboración de las prótesis dentales es el polimetacrilatode metilo; no está exento de limitaciones, sobre todo en términos de resistencia flexural y resistenciaal impacto. ...
    • Estudio comparativo de resistencia flexural resinas acrílicas por microondas y alto impacto 

      Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; Cabral, Ricardo Juan; Ibáñez, Juan Carlos (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      Introducción: Los materiales para bases de dentaduras completas han evolucionado en sus diversas etapas de desarrollodurante las últimas décadas. El material más utilizado en la elaboración es el polimetacrilato de metilo; ...
    • Promoción y protección de salud bucodental en adultos, residentes en el Hospital J. J. Puente 

      Brochero, Gladis Susana; Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; Dominguez, Miriam Liliana; Sanchez Dagum, Esther; Canovas, Flavia Belén; Bracamonte, Romina Anahí; Ibañez, Claudio Arturo Antonio; Francia, Catalina Melchora; Gimenez, Enrique Daniel (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      Introducción: el Hospital José J. Puente ubicado a 11 Km. de la localidad de San Francisco del Chañar, Departamento Sobremonte, es un efector que da respuesta a la demanda de hogarización de residentes geriátricos. Fue ...
    • Proyecto: Deflexión transversa de materiales alternativos para base de dentaduras completas 

      Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; Brochero, Gladis Susana; Casan, Elias Walter; Gotusso, Claudio Mario; Ibañez, Claudio Arturo Antonio (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      En la actualidad se están desarrollando técnicas y materiales alternativos para la fabricación en tiempos cortos de prótesis totales en relación con la utilización de diferentes materiales para la base de dentadura. La ...
    • La salud bucodental en adultos mayores hogarizados en el norte de Córdoba 

      Atala, José Luis; Ocampo, Marcelo; Brochero, Gladis Susana; Ibañez, Claudio Arturo Antonio; D'Angelo, Adriana del Valle; Olmedo, Luis Augusto; Dominguez, Miriam Liliana; Bracamonte, Romina Anahí; Canovas, Flavia Belén; Passera, Cristina Elizabeth; Sánchez Dagum, Esther; Sica Sánchez, María Noelia; Casan, Elias Walter; Casan, María Luz Ayelen; Gotusso, Claudio Mario; Marega, Gabriela Hebe; Pascualini, Carlos José (Sociedad Argentina de Investigación Odontológica, 2018)
      El Hospital JJ. Puente es un importante efector que da respuesta a la demanda de hogarización de residentes geriátricos. Se ubica en zona rural a 11 Km. de la localidad de San Francisco del Chañar, departamento Sobremonte ...