Now showing items 21-40 of 99

    • Emociones y sentimientos 

      Giordano, María Silvia (2018)
      El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez). Esta interacción se inserta en un contexto histórico, ...
    • El empleo de las TIC (Website y Facebook) para la difusión de la nueva terminología histológica y embriológica internacional 

      Ávila, Rodolfo Esteban; Samar, María Elena (Universidad Nacional de Córdoba, 2016)
      Desde un enfoque del aprendizaje colaborativo a través de la computadora hemos propuesto el empleo de website y redes sociales para la difusión de la nueva terminología histológica y embriológica internacional
    • Endodoncia : Historia 

      Arena de Castellano, Ana Lía (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El propósito del material es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. El tema aquí tratado es Historia de la Endodoncia. El texto ...
    • La entrevista con niños 

      Giordano, María Silvia (2018)
      El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez). Esta interacción se inserta en un contexto histórico, ...
    • La entrevista en entrevistados y/o situaciones de complejidad especiales 

      Giordano, María Silvia (2018)
      El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez). Esta interacción se inserta en un contexto histórico, ...
    • La entrevista; técnica para la comunicación e interacción 

      Giordano, María Silvia (2018)
      El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez), Esta interacción se inserta en un contexto histórico, ...
    • Errores y/o accidentes 

      Villalba, Carolina del Valle (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Al realizar la terapia endodóntica, específicamente durante el abordaje, la preparación biomecánica y la obturación del conducto, pueden ocurrir errores y/o accidentes que deben ser prevenidos, tomando en cuenta ciertos ...
    • Errores y/o accidentes durante la terapia endodóntica 

      Menis de Mutal, Liliana; Arena de Castellano, Ana Lía (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba, 2013)
      Al realizar la terapia endodóntica, específicamente durante el abordaje, la preparación biomecánica y la obturación del sistema de conductos, pueden ocurrir errores y/o accidentes que deben ser prevenidos, tomando en cuenta ...
    • Estudio eco-epidemiológico del Dengue. Una experiencia de articulación entre el Nivel Secundario y la Universidad Nacional de Córdoba 

      Cámara, Alicia; Theiler, Gerardo Raúl (EDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, 2016)
      El capítulo relata las experiencias de talleres desarrollados durante varios años con alumnos de Nivel Secundario en el marco del proyecto de articulación entre la Universidad y el Nivel Medio. En este caso la temática fue ...
    • Etica, Deontología, Bioética 

      Hernando, Luis Mario; Baglini, Cristian José; Berberián, María Cecilia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2022)
      Manual de odontología legal donde se plantean principios para la práctica profesional, constituído por diez capítulos que abordan temáticas actuales legislativas, deontológicas, forenses, toxicológicas y de auditoria odontológica.
    • Evaluación de resultados 

      Arena de Castellano, Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      Evaluar los resultados post-tratamientos endodónticos, dependen de varios factores, entre ellos los anatómicos, los estados patológicos, las maniobras durante la intervención; como así también los los materiales y técnicas. ...
    • Expresiones artísticas para aprender y difundir conocimientos en Educación para la Salud 

      Cámara, Alicia; Benitéz, Marta; Arguello, Marisol; Balngero, Marcos; Theiler, Gerardo Raúl (Edición del Autor, 2014)
      El capítulo relata experiencias llevadas a cabo en el marco del proyecto de articulación entre la universidad y la escuela media, en las cuales se promueve el desarrollo de diferentes disciplinas artísticas tanto en el ...
    • Fichas de registro de Aperturas Camerales 

      Arena de Castellano, ,Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Gómez, Cleotilde; Llompart, Liliana; Fadel, Patricia; Luján, Gabriela; Carvajal, Mariana; Villalba, Carolina del Valle; Garofletti, Julieta; Brónstein, Martín; Escribano, María Florencia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El propósito del cuaderno es facilitar el estudio de la asignatura a partir de aprender, comprender y transferir permanentemente los conocimientos científicos. Con esta actividad Teórico-Práctica preclínica, se busca que ...
    • Guía de endodoncia: actividades prácticas 2018 

      Arena de Castellano, Ana Lía; Gioino, Gabriela Lucía; Gómez, Cleotilde; Gutiérrez, Marisa; Carvajal, Mariana; Llompart, Liliana; Fadel, Patricia; Luján, Gabriela; Villalba, Carolina del Valle; Garofletti, Julieta; Bronstein, Martín; Escribano, María Florencia (Crohare, Luis, 2018)
      Con el fin de incorporar sus actividades teórico-prácticas y prácticas durante las etapas Preclínica y Clínica, la Cátedra "B" de Endodoncia les provee la siguiente libreta, cuyo propósito es facilitar el estudio de la ...
    • Habilidades comunicacionales 

      Giordano, María Silvia (2018)
      El odontólogo, como profesional de la salud, interactúa con personas que atraviesan distintos momentos vitales en su desarrollo (niñez, adolescencia, madurez y vejez). Esta interacción se inserta en un contexto histórico, ...
    • Histofisiología y Patología Ápico – Periapical 

      Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2016)
      * Conocer cómo está constituido el periodonto apical, como así también su fisiologismo. * Identificar los agentes etiológicos * Reconocer, identificar y diagnosticar los distintos estados patológicos, que pueden afectar ...
    • Histofisiología y Patología ápico-periapical 

      Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2015)
      El periodonto apical es un tejido conectivo semidenso que proviene del saco dentario. Posee irrigación sanguinea colateral abundante, linfaticos organizados. La inervación tiene nervios propios y mecanoreceptores. Este ...
    • Histofisiología y patología Ápico-periapical 

      Gómez, Cleotilde; Llompart, Liliana (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología, 2013)
      El periodonto apical y lateral es un tejido conectivo semidenso que proviene del saco dentario. Posee irrigación sanguínea colateral abundante y sus vasos tienen paredes resistentes. Sus vasos linfáticos están bien ...
    • Histofisiología y patología del complejo pulpo-dentinario 

      Gómez, Cleotilde; Marega, Gabriela; Crosa, Marta (Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba., 2013)
      Pocos elementos en la naturaleza presentan una interrelación tan estrecha como es el caso de la pulpa y la dentina, ya que la pulpa vive para la dentina y la dentina vive gracias a la pulpa. Ambas se originan en la papila ...
    • Histopatología pulpar y periapical 

      Arena de Castellano, Ana Lía; Carvajal, Mariana (2018)
      Las respuestas pulpo-dentinarias frente a una noxa están condicionadas, por un lado, a la naturaleza del agente atacante, a la cantidad, calidad y tiempo en que el mismo actúe, y por otro, al fisiologismo de sus elementos ...