Show simple item record

dc.contributor.advisorFerreyra, María Elena
dc.contributor.authorCoto Aubone, Guadalupe
dc.contributor.authorFortini, Nicolás
dc.contributor.authorGonzález Zugasti, Mateo
dc.date.accessioned2020-12-15T14:55:08Z
dc.date.available2020-12-15T14:55:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCoto Aubone, Guadalupe; Fortini, Nicolás; González Zugasti, Mateo. (2020). “Controversias: beneficios y mitos de la vacunación ante el avance del movimiento antivacunas Cortometraje documental científico”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitarioes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11086/17094
dc.descriptionTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)es
dc.description.abstractEste Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Comunicación Social consiste en una producción de carácter documental que analiza la relación entre las creencias personales y las ideas científicas más aceptadas sobre la vacunación humana. Además reflexiona en torno a diferentes conceptos tales como la divulgación de la ciencia, la comunicación pública de la salud y el sistema de creencias asociado a la prevención sanitaria. Ante el avance global del escepticismo sobre la vacunación y sus beneficios, encarnado por el movimiento denominado “antivacunas”, este trabajo busca remarcar la importancia de la vacunación como práctica médica, destacando sus beneficios y refutando los principales mitos que surgen en torno a ella. Esta producción documental se inscribe en las formas del documental de divulgación científica y explora, mediante el testimonio de diferentes entrevistados, los motivos que llevan a una persona a dejar de vacunarse, la importancia de la inmunización dentro de una población, y cómo la información falsa se vincula de manera directa con la aparición de ciertas convicciones. Todo ello en el marco de una actual situación epidemiológica mundial. El corpus teórico se centra en las características del documental científico, la comunicación pública de la ciencia y el amplio universo referido de las vacunas y sus detractores. Este trabajo expone también una descripción de los procesos de preproducción, producción y postproducción del cortometraje documental Controversias: beneficios y mitos de la vacunación ante el avance del movimiento antivacunas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVacunación humanaes
dc.subjectMovimiento antivacunases
dc.subjectPrácticas socialeses
dc.subjectComunicación pública de la cienciaes
dc.subjectBienestar sociales
dc.titleControversias: beneficios y mitos de la vacunación ante el avance del movimiento antivacunas Cortometraje documental científicoes
dc.typebachelorThesises
dc.description.filFil: Coto Aubone, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es
dc.description.filFil: Fortini, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es
dc.description.filFil: González Zugasti, Mateo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.es


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional