Now showing items 1-5 of 5

    • Alumbramiento normal 

      Bustamante, Jorge; Jofré, Manuel; Jáuregui, Esteban; Lucchini, Hector; Maglione, Raúl (Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Obstetricia y Perinatología, 2013)
      Después de los tres períodos clínicos del parto, borramiento, dilatación y expulsivo, viene el cuarto y último período que es el alumbramiento, comprende la expulsión de la placenta y de las membranas ovulares por los ...
    • Enfermedad hemolítica neonatal 

      Bustamante, Jorge; Jáuregui, Esteban; Gimenez, Francisco; Jofré, Manuel; Lucchini, Héctor; Maglione, Raúl; Mereshian, Paula; Paina, Nelso (Facultad de Ciencias Médicas. 1º Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología, 2013)
      La enfermedad hemolítica neonatal es una patología feto-neonatal provocada por una incompatibilidad sanguínea materno-fetal habitualmente relacionada con factor Rh. Se caracteriza por la presencia en sangre materna de ...
    • Psicosis puerperales 

      Bas, Isaías R. (1914)
    • Puerperio 

      Bustamante, Jorge; Jofré, Manuel; Jáuregui, Esteban; Lucchini, Hector; Maglione, Raúl (Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología; Argentina., 2013)
      Puerperio es el período en el cual se produce en el organismo materno involución progresivas de todas las modificaciones gravídicas, en el sentido de volver a la configuración anátomo-fisiológica existente antes del embarazo.
    • Uso del misoprostol en Obstetricia y Ginecología 

      Garello, Néstor César; De Melo, Nilson Roberto; Gómez Sánchez, Pío Iván (Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, 2013)
      Para la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología – FLASOG, es preocupante el incremento de las tasas de morbi-mortalidad materna en nuestros países y, en particular, las complicaciones derivadas de la atención ...