Now showing items 41-55 of 55

    • Funciones zeta y series armónicas alternantes 

      Barseghian, Eduardo Andrés (2016)
      Es este trabajo nos sumergimos en el estudio de la teoría de números. Introduciremos el concepto de la función zeta de Riemann, con propiedades como el producto de Euler. Nos familiarizaramos con los cuerpos de números, y ...
    • Acotación de ciertos operadores integrales en espacios de Lebesgue variables 

      Vallejos, Lucas Alejandro (2016-03)
      En el presente trabajo estudiamos la acotación de ciertos operadores integrales sobre los espacios de Lebesgue variables. En el capítulo I, damos los preliminares necesarios, en el II, comparamos las distintas técnicas con ...
    • G2-estructuras solitones en algebras de Lie nilpotentes 

      Nicolini, Marina (2015-12)
      Una forma natural de evolucionar una estructura G2 en una variedad diferenciable de dimensión 7, con el objeto de estudiar la existencia de métricas con holonomía G2, es el flujo laplaciano, introducido por Bryant. En este ...
    • Teoría general de reflexividad 

      Martínez Capdevila, Agustín Nicolás (2015)
      En el presente trabajo se estudian los problemas de Keynes, Dow-Jones y Smith, los cuales representan 3 de los 4 grandes problemas en economía, al punto que economistas de varias partes del mundo han sido galardonados con ...
    • Acotación de conmutadores de operadores integrales : dados por un núcleo a valores vectoriales que satisface una condición de tipo Hörmander y aplicaciones 

      Ibañez Firnkorn, Gonzalo Hugo (2015)
      Se sabe que el todo conmutador de una integral singular esta acotado en normas Lp(w), con w un cierto peso, por un operador maximal apropiado. Para conmutadores de orden k de integrales singulares de Calderón-Zygmund (con ...
    • Monadicidad de procesos probabilistas y no deterministas 

      Moroni, Martín Santiago (2015-03)
      En este trabajo se estudian algunas nociones de teoría de categorías, fundamentalmente adjunciones y mónadas, en un intento de entender en sentido categórico construcciones algebráicas como semireticulados o conos reales. ...
    • Invariantes de grupos finitos 

      Sanmarco, Guillermo Luis (2015-03)
      En este trabajo se realiza un repaso por la teoría de invariantes de grupos finitos y de grupos racionales. Se introducen las nociones básicas de geometría algebráica y los preliminares de álgebra conmutativa necesarios. ...
    • Acotación de operadores integrales, dados por un núcleo a valores vectoriales que satisface una condición de tipo Hörmander y aplicaciones 

      Gallo, Andrea Lilén (2015)
      El principio de Calderón-Zygmund “asegura” que toda integral singular está acotada en normas Lp(w), con w un cierto peso, por un operador maximal apropiado. Para integrales singulares de Calderón-Zygmund (con núcleo ...
    • Métodos matemáticos para modelos basados en agentes 

      Buffa, Bruno Adolfo (2014)
      En este trabajo se desarrolla un marco matemático para el abordaje de los Modelos Basados en Agentes. Dicho marco es el denominado marco de los modelos algebráicos, el cual está referido a sistemas dinámicos polinomiales ...
    • Aproximación numérica equiespaciada de la variedad y el frente de Pareto para problemas de optimización o multiobjetivo 

      Tablada, Claudio Javier (2011)
      En este trabajo se presenta un algoritmo que tiene aplicación en problemas de optimización multiobjetivo convexo irrestricto. Este método de continuación global, desarrollado en [16], hace uso del método de Newton y de ...
    • Teoría de control aplicada a tratamientos de quimioterapia 

      Delgadino, Matías Gonzalo. (2011)
      En este trabajo se da una breve introducción y algunas primeras herramientas para la teoría de control y los sistemas de ecuaciones diferenciales con delay. Se utilizan estas herramientas para analizar dos modelos, con ...
    • El método de equivalencia de Cartan 

      Rossi, Franco Paolo (2010-07)
      En este trabajo expondremos el método de equivalencia de Cartan, el cual es un procedimiento para distinguir cuando dos estructuras geométricas son localmente equivalentes. Aplicaremos el método a distintos ejemplos ...
    • Teorema del peso máximo 

      Egea, Leandro Ginés (2011-09-05)
      Este trabajo es sobre la clasificación, módulo equivalencia, de las representaciones irreducibles de dimensión finita de álgebras de Lie complejas semisimples de dimensión finita. El Teorema del peso máximo describe a las ...
    • Interpolación de operadores en espacios Lp 

      Flores, Guillermo Javier (2010-03)
      En el capítulo I presentamos el 'Teorema de convexidad de Riesz-Thorin' y diferentes aplicaciones. Y concluimos con el 'Teorema de interpolación de Riesz-Stein'. En el capítulo II, hacemos un breve estudio de 'operadores ...
    • Cálculo estocástico aplicado a opciones exóticas 

      Ravasi, Elisa (2007)
      Las opciones exóticas son contratos financieros cuyo valor depende del camino seguido por el precio del activo subyacente. En este trabajo estudiaremos la valuación de las opciones exóticas, en particular las opciones ...